15/11/2025 14:07
15/11/2025 14:06
15/11/2025 14:02
15/11/2025 14:02
15/11/2025 14:01
15/11/2025 14:01
15/11/2025 14:00
15/11/2025 14:00
15/11/2025 13:57
15/11/2025 13:57
Parana » APF
Fecha: 15/11/2025 12:30
Fueron doce los espacios municipales que se unieron este viernes a una jornada que propuso un viaje por la historia y el descubrimiento por el patrimonio urbano, cultural y artístico de la ciudad y de la provincia. Hubo música, lectura, exposiciones de pintura, recorridos guiados y un desfile que celebró la memoria viva de la ciudad. sábado 15 de noviembre de 2025 | 11:27hs. Como parte de la edición número 14 de la Noche de los Museos Entrerrianos, se incluyeron en el circuito propuesto el Museo de la Ciudad “César Blas Pérez Colman”; el Museo Puerto de la Memoria; el Teatro Municipal 3 de Febrero; la Biblioteca Municipal; la Biblioteca Popular; el Palacio Municipal; el Concejo Deliberante; el Salón Mariano Moreno y el Cementerio Municipal; la Plaza de Mayo; la participación del Bus Turístico; el Archivo Histórico Municipal; el Centro Cultural Juan L. Ortiz y el Ex-Hotel Cransac. En cuanto a la relevancia del evento y la apertura del recinto del Concejo Deliberante, el viceintendente David Cáceres expresó: “Una nueva edición de los Museos Entrerrianos, donde hace varios años que Paraná se complementa. Tenemos una rica historia como ciudad, como pueblo, para contar tantos hechos históricos y monumentos que son parte de nuestra rica historia”. La directora de Museos y Patrimonio Histórico, Gisela Bahler, destacó la movilización social debido a la Noche de los Museos. La funcionaria celebró que “la ciudad esté viviendo esta fiesta del patrimonio y de los museos, es una noche especial donde la gente puede venir, visitar los museos”. Un rescate del patrimonio cultural y patrimonial Fernando Ponce, arquitecto a cargo del paseo por edificios históricos de la ciudad, detalló el circuito impulsado por el Museo de la Ciudad para conocer la Plaza de Mayo, el Senado de la Confederación, la Iglesia Catedral y el Palacio Municipal. “Hay gente que nunca participa de estas actividades culturales y la intención que la gente conozca los edificios que tenemos, la importancia que tienen y su arquitectura”. La guía de la subsecretaría de Turismo, Carina Caminos, se refirió al recorrido especial del Bus Turístico. “Fue una salida diferente para que la gente siga redescubriendo la ciudad y sus lugares emblemáticos. Se realizó una visita al Complejo del Túnel Subfluvial, en la zona donde están las torres de ventilación y el Museo del Túnel. Luego se hizo una parada en el Museo Puerto de la Memoria, con regreso a la Catedral”, comentó. Franchesco Chiodi, farmaceútico a cargo de la recreación de la Farmacia del Indio, rememoró los inicios del emblemático negocio paranaense. “No solo fue un edificio, sino que además fue una droguería y un boticario. La compré en 1900 y en 1907 se abrió para el público: acá se producían los medicamentos y en la planta alta estaba la casa familiar”, sostuvo. (APFDigital)
Ver noticia original