Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Noche de los Museos Entrerrianos

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 15/11/2025 12:28

    Los Museos hablan esta noche, nos cuentan historias y nos recuerdan los principios rectores que sostienen nuestro ser nacional. Por ello el Centro Cultural JJ Urquiza, con la colaboración de la asociación de Ex Alumnos del Colegio , homenajea la noche de los museos entrerrianos con lo mejor de nuestras tradiciones y protagonistas, el Colegio del Uruguay, Teresa Ratto y José Benjamín Zubiaur . Esta actitud revela el espíritu del Colegio y su enorme influencia en la educación ciudadana. Por su parte, Teresa Ratto es una figura icónica de nuestro Colegio Nacional y del sistema educativo argentino, los valores, que personifica en su rostro sereno, la resiliencia frente a los obstáculos, el valor del compromiso social y la convicción de que la educación es el camino para transformar la sociedad. A través de su historia de vida comprobamos cómo se fue obteniendo la igualdad de género, una lucha no concluida, así logro en este Colegio el título de Bachiller nacional en 1895 la primera en hacerlo y luego en la Universidad de Buenos Aires el título de medica en 1903, constituyéndose en la primer entrerriana que accedió a esta noble profesión y una de las primeras del país. En el caso de José Benjamín Zubiaur recordamos a un enorme pedagogo que llamaba a Teresa “mi querida Bachiller”, facilito el acceso de Teresa al Colegio del Uruguay, y su importante legado de convertir al Colegio en mixto, y de haber sido además el primer representante latinoamericano en el Comité Olímpico que organizo los juegos olímpicos modernos en Atenas en 1896, era amigo personal del Barón Pierre de Cubertén y continuo desempeñándose hasta el año 1907 aproximadamente en dicho organismo. Introdujo las actividades deportivas en el Colegio, fue uno de los primeros en hacerlo, veía al deporte como una gran herramienta para la educación, recibiendo la colaboración del inglés J.H. Gibbon David Spilbury, las que se denominaba en esa época “actividades al aire libre”, el canotaje, remo, atletismo, futbol entre otros comenzaron a practicarse de manera sistemática en el Colegio del Uruguay. Por eso, como Asociación, nos hemos comprometido con ideas y acciones para concretarlo con la presentación del libro » Los pasos de Teresa» de la destacada escritora Paranaense Inés Ghiggi, quien presenta su libro con un importante grupo de colaboradores de la ciudad de Paraná y periodistas de esta ciudad. Gracias a todos los que permitieron la concreción del espectáculo que nos permite el ejercicio de imaginar el pasado, y disfrutar de un mundo que nos acerca a entender quiénes somos. HECTOR FIDEL RODRIGUEZ Centro Cultural JJ Urquiza

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por