Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La muerte de Acaí costaría $2.673 millones: así se calcula un crimen ambiental

    » Data Chaco

    Fecha: 15/11/2025 11:53

    La desaparición de la yaguareté Acaí , liberada en octubre en el Parque Nacional El Impenetrable, ya no es solo un golpe a la conservación: también tiene un costo económico formalmente calculado. La Administración de Parques Nacionales (APN) presentó ante la Justicia Federal un informe técnico que fija en $2.673 millones el daño ambiental derivado de la posible cacería del ejemplar, declarado Monumento Natural a nivel nacional. El documento, remitido al Juzgado Federal de Sáenz Peña, detalla por primera vez el valor económico asociado a la pérdida de un individuo de esta especie en Argentina. La cifra no surge de un cálculo simbólico, sino de una metodología específica aplicada por la Dirección Nacional de Conservación, que pondera variables como la fragilidad poblacional, el nivel máximo de protección legal y la capacidad de recuperación de la especie. El yaguareté es uno de los grandes felinos más amenazados de Sudamérica y su presencia en el Chaco es extremadamente reducida. En ese contexto, cada ejemplar representa décadas de esfuerzos científicos, inversión estatal y un equilibrio ecológico difícil de recomponer. De allí que el monto fijado funcione como base para una eventual sanción o resarcimiento económico al responsable, en línea con las normativas vigentes. Parques Nacionales informó además que continúa colaborando con la fiscalía y el juzgado en todas las medidas orientadas a esclarecer qué ocurrió con Acaí y cómo se produjo su desaparición, mientras la investigación avanza sobre posibles hipótesis de cacería ilegal. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por