Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Latin Grammy 2025: la noche de Ca7riel & Paco Amoroso

    » Infodia

    Fecha: 15/11/2025 05:43

    El portorriqueño Bad Bunny se quedó con el premio mayor (Album del Año) de la 26° entrega de Latin Grammy, que se celebró anoche, en Las Vegas. Llegó como gran favorito, con doce nominaciones, y se fue como ganador. Pero más allá de los resultados en el conteo final de estatuillas y de cómo hicieron los mayores ganadores, para cargarlas en sus manos, estos Latin Grammy 2025, vistos desde este Sur, conformaron una edición absolutamente inédita. Porque la música argentina tuvo un lugar destacado, como nunca antes. Ya en la previa -eso fue cuando se anunciaron las nominaciones- se dio un hecho inusual: las diez chances que CA7RIEL & Paco Amoroso tenían en las categorías. Y esto fue una manera de consolidar la entrada que, a través de la música urbana, vienen teniendo los artistas argentinos en los Estados Unidos y en países de Europa. Lo del dúo fue, sin duda, lo más destacado y excepcional, por lo inesperado que puede ser el hecho artístico que generan cada vez que suben a un escenario. Aparecieron en la nómina de elegidos apenas detrás de Bad Bunny y tuvieron una gran aceptación entre los miles de votantes que tienen estos premios. También salieron victoriosos, junto a otros artistas argentinos que se llevaron estatuillas. Todo el vertiginoso trayecto del día había empezado tres horas antes. Fue con un musical dedicado al guitarrista Carlos Santana, a caballo del clásico “Oye cómo va”, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Así se abrió el telón de una nueva fiesta de los premios, conducida por el cantante colombiano Maluma y la presentadora Roselyn Sánchez. Y fue Bad Bunny –que había llegado con 12 nominaciones- el que abrió la gala de premiación, con una estatuilla que se llevó por su producción Debí tirar más fotos. Un rato después, Gloria y Emilio Estefan subieron al escenario, para recibir el gramófono de la categoría Música Tropical Tradicional, por el disco Raíces. Así transcurrieron los primeros momentos de una ceremonia que alternó premios y mini shows, de artistas en solitario o de colaboraciones entre varios, como Alejandro Sanz y Aitana. Si bien no hubo apuestas rutilantes, se destacaron los climas de muy diversa intensidad. Desde lo festivo de Gloria Estefan, que tuvo a Nathy Peluso de invitada, a la actuación absolutamente intimista, de piano y voz, que llevó Elena Rose, con su canción “Me lo merezco”, de blanco absoluto, y vestida de ángel. O de Fuerza Regida y el Grupo Frontera, que hicieron un mix de sabores sonoros, con sus repertorios (“Me Jalo”, Malboro Rojo”), hasta Marco Antonio Solis con Karol G, que lograron una muy buena dupla, sin necesidad de una gran producción visual. Más tarde, el bloque de Raphael, con “Que sabe nadie” y “Mi gran noche”, que llegó a la fiesta por haber sido elegido Persona del Año para esta edición. Y el señor, ya de 82 años, que había sido distinguido la noche anterior, aseguró: “Estoy feliz de encontrarme con tantos amigos de aquí y de España. Prometo solemnemente que volveré muchísimas veces”. Minutos después de la medianoche de la Argentina, CA7RIEL & Paco Amoroso volvieron a correr los límites de lo kitsch y lo bizarro con una estética absolutamente recargada, para un popurrí de canciones que incluyó “El Impostor”, “#Tetas”, “La que puede, puede” y “El día del amigo”, entre otros. Cuando Bad Bunny subió a recibir el premio de la categoría Mejor Canción Urbana, dijo que nunca tenía preparado lo que iba a decir (en esas tantas veces que recibió estatuillas). “Para esta canción quisiera que le den un abrazo a la persona que tienen al lado. De eso se trata. Darnos amor y disfrutar los momentos como el de esta noche. Gracias Latin Grammy y gracias a ustedes por quererme tanto”. Y no solo la audiencia se puso de pie cuando subió a recibir el premio, también hubo un abrazo masivo cuando el cantante lo pidió. Sin duda, jugó (y viene jugando) de local en estos premios. Más temprano, los créditos argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso ya se habían alzado con cinco estatuillas, durante la ceremonia Premiere, que es en la que habitualmente se entregan la mayoría de los premios de la noche. Allí también fueron distinguidos el grupo de música infantil Canticuénticos, Trueno, Conociendo Rusia, Tanghetto, Fito Páez y los productores Rafa Arcaute, Federico Vindver y Nico Cotton. “Se lo dedicamos a Estrella y Andrea, nuestras madres, que son las culpables de todo esto”, fue uno de los agradecimientos de Ca7riel, cuando fue el turno de recibir la estatuilla por “#Tetas” nominada en la categoría Canción Alternativa. Un rato más tarde, ya en la alfombra roja de la ceremonia principal, Fito Páez converso con la periodista Heisel Mora, de TNT, señal que transmitió la ceremonia. Dijo que el premio que recibió por Novela, no era algo que quería por él mismo sino por la obra en sí. “[Novela] es una criatura que peleó 38 años por nacer”. Y en cuanto a su vuelta a la categoría rock, aseguró: “Más que con algo estético, tiene que ver con una cultura. Porque hago de todo, pero vengo de la cultura rock. Y creo que ahí podrían estar Oscar Wilde, Chico Buarque, Chabuca Granda o Jorge Luis Borges, gente de distintos géneros, disciplinas y épocas”, aseguró. Y en cuanto a su lugar en la industria musical, explicó: “Me siento parte de un eslabón de la máquina argentina, en ese, mi territorio. Puedo percibir claramente que está hecha a mucha distancia y es gratificante que no se pierda de vista ese país. Sigue dejando perlas alucinantes, esto junto a otros países, más marginales, en este sentido”. Fuente La Nación

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por