Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A 16 años del caso Pomar: la llamada al 911 que ignoraron y las hipótesis más absurdas de una investigación fallida

    » Elterritorio

    Fecha: 15/11/2025 02:54

    La desaparición de la familia Pomar se convirtió en uno de los escándalos policiales más recordados del país. Un llamado al 911 que nadie atendió, rutas rastrilladas una y otra vez sin resultados y teorías descabelladas marcaron una causa que tardó casi un mes en resolverse, pese a que el auto estaba volcado a pocos metros de la ruta. viernes 14 de noviembre de 2025 | 14:19hs. El 14 de noviembre de 2009, Fernando Pomar, Gabriela Viagrán y sus hijas, María del Pilar y Candelaria, partieron hacia Pergamino para visitar a familiares. Gabriela había avisado a su mamá María Cristina el día anterior a qué hora saldrían y cuándo planeaban llegar. Pero las horas pasaron, la familia nunca arribó y comenzó una búsqueda que pronto se convertiría en un caso emblemático por sus errores. El aviso temprano que nadie escuchó Dos días después de radicada la denuncia, un trabajador rural vio un auto rojo volcado a la vera de la ruta 31. Supuso que podía tratarse de un vehículo abandonado. Al retornar por el mismo lugar días más tarde y notar que el auto seguía ahí, llamó al 911. Ese llamado, que describía exactamente la escena del siniestro, fue ignorado. No se envió ningún móvil, no se verificó la zona y la denuncia quedó olvidada. Aquella omisión se transformaría en la pieza clave que explicaría por qué la búsqueda se extendió casi un mes. Las teorías más insólitas de la investigación Mientras los rastrillajes se multiplicaban en las rutas 7, 5, 6, 41 y 32, las autoridades difundían hipótesis que iban desde lo improbable hasta lo absurdo: -que Fernando habría asesinado a su familia para luego fugarse, -que existía un arma en disputa, -o incluso que los Pomar habían escapado del país por problemas económicos. La teoría del accidente, que desde el principio había sido sugerida por familiares, quedó relegada entre suposiciones que desviaron la investigación. Un hallazgo tardío y a pocos metros de la ruta Recién el 8 de diciembre, 24 días después, encontraron el auto: estaba volcado a solo 37 metros de una curva de la ruta 31 y a 40 kilómetros de Pergamino. Era el mismo vehículo reportado por el trabajador rural, en el mismo lugar que nunca fue revisado correctamente pese a haber sido rastrillado varias veces. La familia había estado allí desde el principio. Qué reveló la autopsia La necropsia determinó que Fernando murió en el acto por una fractura de cráneo. Gabriela sufrió múltiples golpes y fracturas; habría permanecido con vida durante un tiempo antes de morir, sola y sin asistencia. Sus hijas, María del Pilar y Candelaria, también fallecieron al instante por politraumatismos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por