Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Garro adelantó que el presupuesto municipal de 2026 será de $80.000 millones, conformado "íntegramente por recursos propios"

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 15/11/2025 00:30

    A pocos días del triunfo de las elecciones de medio término y cerca de culminar el segundo año de mandato del ejecutivo local, el Jefe de Gabinete Luciano Garro dialogó acerca del rumbo de la gestión en Ahora Cero Radio. “Empiezan a salir las cosas y eso nos pone contentos. Hoy ya tenemos cinco kilómetros y medio de asfalto hechos por la planta de Gualeguaychú, con recursos optimizados y una mejor calidad. Hoy empiezan a verse obras y gestiones; por ejemplo, nadie consiguió que los fondos de los excedentes de Salto Grande vengan a Gualeguaychú y eso hoy es un hecho, integramos los municipios que van a recibir esos fondos que son obras y proyectos que van a hacer ahora las veredas del Hospital”, resaltó el funcionario. Garro manifestó que el Hospital Bicentenario “es una realidad, se va a terminar, el Gobernador vino a prometer y a poner la cara, hay un plan de obra, lo miramos con recelo porque tantas veces se ha inaugurado, pero en enero arrancan las obras y no paran hasta terminar”. Acerca de lo que viene, adelantó: “El Concejo Deliberante trabaja en el presupuesto 2026, en cualquier momento entra en debate. Va a ser de más de $80.000 millones y estará compuesto íntegramente por recursos municipales. Hace mucho no pasaba eso, siempre se inflaban con obras que bajaban de Nación y Provincia. A falta de recursos, el Intendente propone la optimización del Estado para hacer nuestra obra pública, hoy tenés la calle Andrade a una cuadra de Rocamora que va a quedar como un paseo hermoso, el Paseo del Puerto que lo rehicimos y quedó fantástico, tenés 5.500 metros lineales de asfalto en un mes, son 15 cuadras. Todos hechos con recursos propios. Ni hablar que el primer año invertimos para que la gente tenga agua. Y fue con orden, acá no hubo un mirador de madera que nadie sabe cómo fue aprobado, acá se compraron maquinarias de primera línea, pensadas para que le quede a la ciudadanía por muchas gestiones”. Y agregó: “Nosotros tenemos varios cuadros técnicos que podrían integrar el gabinete provincial o candidatos a senadores o diputados, pero queremos que los buenos jugadores se queden en Gualeguaychú, queremos afianzar el equipo municipal. Por algo tenemos la mitad de funcionarios que gobiernos anteriores y seguimos trabajando muy bien. Estoy muy contento con el equipo”. Consultado sobre la temporada de verano, expresó que espera que sea buena: “Hay cada vez más municipios que le compiten a Gualeguaychú, pero estamos trabajando para eso, tenemos pactada una campaña publicitaria en Buenos Aires para posicionar a la ciudad, el Carnaval va a trabajar muy fuerte en la promoción, al igual que los privados. Acá pasaron ocho años de inversiones mínimas en el Corsódromo, no puede haber más tribunas de madera, ahora está en construcción una nueva de cemento, se pintaron las columnas de luz que no se hacía desde que se inauguraron. Entre todos tenemos que ayudar al Carnaval a salir adelante”. Además, aseveró: “Uno se preguntaba por qué el Carnaval nunca había sido declarado fiesta nacional y era gestión, nunca tuvo tanta publicidad, con todo el revuelo que se armó en Corrientes, nosotros nos pusimos la meta de avanzar y eso te da otra visibilidad, otro circuito, y a costo cero, a base de gestión y llamados”. Finalmente, el Jefe de Gabinete valoró las inversiones privadas que se están haciendo en Gualeguaychú, como Mostaza, un hotel y un predio para eventos privados en la zona del Boulevard de León que tendrá una capacidad para más de 20.000 personas. La renuncia de Zubillaga en Turismo Consultado por la salida de Fernando Zubillaga de Turismo, precisó: “Renunció, las declaraciones de él no habían sido afortunadas, sin duda. No hubo tiempo para esa charla antes de la elección, estábamos en plena campaña, que fue corta, pero intensa. A mí me da mucha pena lo de ‘Lapa’ porque fui uno de los que más quise que se involucrara. Capaz que era un ciclo cumplido. Uno cuando integra una gestión es un combo, los funcionarios políticos son puestos a dedo por el Intendente, la línea la marca él, después pueden ser más o menos técnicos y estamos ante el Intendente más mileista del país. Palito es genuino. Charlaron entre ellos y Zubillaga presentó su renuncia: fue en muy buenos términos”. El triunfo electoral y la disputa del municipio en 2027 Analizando el resultado favorable en las urnas para La Alianza La Libertad Avanza, el Jefe de Gabinete expresó: “Lo que más claro quedó es que la gente no quiere que vuelva el kirchnerismo. Ganó el gobierno nacional, ganó la gestión, la marca de Milei es muy fuerte, pero nosotros trabajamos mucho. La gestión tuvo muchísimo que ver y Gualeguaychú era la madre de las batallas y ganamos con contundencia”. Consultado si ve una disputa entre Davico y Piaggio en dos años, sostuvo: “No sería descabellado pensar que Martín después de perder la senaduría con Jaime Benedetti se presente nuevamente para la intendencia. Me encantaría que compitamos en dos años”. El Proyecto de Presupuesto 2026 ingresó al Concejo Deliberante Durante la XXIII Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD), que se llevó a cabo ayer, el Departamento Ejecutivo Municipal presentó el Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2026, que ingresó formalmente para su tratamiento por parte del cuerpo legislativo. La iniciativa “prioriza la inversión en obra pública y el fortalecimiento del sistema de salud local”. El expediente, que será analizado en las comisiones correspondientes en las próximas semanas, “refleja una planificación orientada a la ejecución de obras de infraestructura y al refuerzo de los servicios y programas que se llevan adelante en beneficio de los gualeguaychuenses”. El Proyecto de Presupuesto 2026 seguirá el mismo procedimiento que el Cálculo de Recursos 2025, aprobado en sesión ordinaria del año anterior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por