Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rey Leyes, sobre los remises: “No podemos tener legislaciones tan dispares con Santa Fe”

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 15/11/2025 00:15

    Por Santotomealdía El concejal Guillermo Rey Leyes advirtió que Santo Tomé debe actualizar su marco normativo sobre remises para adaptarlo a la realidad metropolitana, en sintonía con los cambios aprobados en la ciudad de Santa Fe. “No podemos tener legislaciones tan dispares”, sostuvo este viernes en declaraciones a Nova al Día, durante su participación en el Foro de Concejales del Área Metropolitana. El edil del PDP recordó que muchos de los remises que operan en nuestra ciudad lo hacen también en la capital provincial, por lo que una normativa más flexible y moderna del otro lado del río genera un desfasaje que es necesario corregir. “Hoy en día, los remises de la ciudad de Santo Tomé son los que más interactúan en Santa Fe. Tenemos que mirar metropolitanamente”, afirmó. La referencia directa fue a la ordenanza recientemente sancionada en la capital, que habilita a particulares a operar sin estar vinculados a agencias, regula nuevas estéticas para los vehículos y abre la puerta a la formalización de choferes de aplicaciones, entre otras modificaciones. En paralelo, como informó este medio, permisionarios de Santo Tomé vienen reclamando ser escuchados por el Concejo, ante una situación crítica que incluye una tarifa sin actualizar desde hace un año, falta de controles y crecimiento de la informalidad. Hernán Escobar, de la empresa Virgen de Luján, señaló días atrás que el servicio enfrenta un fin de año con “creciente incertidumbre”. Foro autonomía municipal Rey Leyes participó este viernes del conversatorio “Desafíos y oportunidades de la autonomía municipal”, realizado en el Concejo Municipal de Santa Fe. Allí, concejales de distintas ciudades debatieron sobre los nuevos escenarios que abre la reforma constitucional provincial. El representante santotomesino destacó que la verdadera autonomía se logrará cuando los municipios cuenten con independencia financiera. “Hay que dejar de estar sometidos a políticas públicas del Gobierno nacional o provincial que muchas veces no distribuyen los recursos como corresponde”, planteó. También pidió avanzar con consensos regionales: “No se puede legislar de forma aislada en cuestiones como nocturnidad, residuos o transporte, cuando compartimos problemáticas con localidades vecinas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por