Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe Ciudadano

    Federacion » Informe Ciudadano

    Fecha: 14/11/2025 21:26

    El Departamento Ejecutivo Municipal presentó al Honorable Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto General 2026, que asciende a $29.095.334.000. El documento marca la hoja de ruta financiera y política del gobierno local para el próximo año, con un claro énfasis en el sostenimiento de los salarios, la prestación de servicios públicos y la continuidad de obras en marcha. Según se detalla en el texto elevado al Concejo, la partida de Personal representa el 61,85% del total, lo que equivale a más de $17.9 mil millones. Esta proporción refleja la magnitud del gasto en recursos humanos dentro del esquema municipal, previendo un incremento acumulado anual de hasta el 30% durante 2026, en línea con la evolución inflacionaria. “El desafío para el Ejercicio 2026 no sólo consistirá en lograr equilibrio financiero, sino en que la ejecución del gasto se encuadre dentro de los objetivos de mejorar la calidad del mismo”, señala el mensaje de elevación del proyecto. Cómo se reparte el presupuesto: Gobierno, Obras y Turismo concentran el mayor gasto Del total de $29.095 millones, la distribución entre las principales áreas municipales muestra las siguientes proporciones: Gobierno y Hacienda: $6.178.635.000 – 21,2% del total Obras Públicas: $12.353.220.000 – 42,5% Desarrollo Humano: $4.076.980.000 – 14,0% Turismo: $5.893.160.000 – 20,3% Honorable Concejo Deliberante: $460.200.000 – 1,6% Juzgado de Faltas: $133.139.000 – 0,5 % El reparto evidencia una concentración del gasto en áreas operativas y de servicios, con una fuerte presencia de las Secretarías de Gobierno y Hacienda, Obras Públicas y Turismo, que juntas representan más del 84% del total. Obras y financiamiento En materia de inversiones reales y obras públicas, el presupuesto proyecta $2.200 millones, incluyendo trabajos de infraestructura en ejecución y otros previstos para el próximo ejercicio. Además, se incorpora una necesidad de financiamiento por $45 millones, según lo establece el artículo 4° del proyecto. La norma también faculta al Ejecutivo Municipal a realizar transferencias entre partidas presupuestarias y ampliar el cálculo de recursos ante eventuales nuevos ingresos provenientes de leyes, decretos o convenios, lo que da margen para ajustes a lo largo del año. Criterios de gestión y equilibrio fiscal El texto subraya que el presupuesto fue elaborado en conjunto con todas las áreas del Ejecutivo, buscando reflejar los objetivos del plan de gobierno. El cálculo se hizo tomando como base el comportamiento de los recursos y gastos del presente ejercicio, y las obras que continuarán más allá de 2025. El Ejecutivo Municipal sostiene que el propósito central es mantener el equilibrio fiscal y la eficiencia en la gestión de los tributos, evitando situaciones de déficit y priorizando la calidad del gasto. El presupuesto toma como referencia un tipo de cambio de $1.423 por dólar, conforme al Presupuesto Nacional. Lectura política y contexto En un contexto económico nacional signado por la inflación y la caída de la actividad, la propuesta para 2026 reafirma un perfil conservador y de contención, donde el municipio apuesta a sostener los niveles salariales, preservar los programas sociales y garantizar la prestación de servicios esenciales. Con más del 60% del gasto orientado al personal y una porción significativa al mantenimiento y desarrollo urbano, el Presupuesto 2026 se presenta como una herramienta para mantener el funcionamiento del Estado local, aunque con un margen limitado para grandes inversiones. (Informe Ciudadano)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por