15/11/2025 00:20
15/11/2025 00:19
15/11/2025 00:19
15/11/2025 00:19
15/11/2025 00:18
15/11/2025 00:18
15/11/2025 00:18
15/11/2025 00:17
15/11/2025 00:17
15/11/2025 00:17
Concordia » Hora Digital
Fecha: 14/11/2025 22:13
La vicepresidenta y presidenta del Senado recibió a la ministra de Seguridad, quien asumirá como senadora y probablemente liderará el bloque oficialista a partir del 10 de diciembre. Patricia Bullrich ingresó formalmente al Senado de la Nación como legisladora electa para completar los trámites necesarios para ocupar su banca y, por primera vez, se reunió con Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara Alta. La ministra de Seguridad llegó caminando alrededor de las 11:40, unos minutos antes de la hora prevista, ya que debía completar los trámites previos para que la Comisión de Asuntos Constitucionales trate los diplomas de los legisladores electos. Al ingresar al Senado, Bullrich expresó: “Vengo con la expectativa de que el año que viene sea ordenado y que las sesiones extraordinarias sean realmente positivas”. Durante los trámites, presentó el diploma otorgado por la Junta Electoral, su DNI, declaraciones juradas patrimoniales, certificado de antecedentes penales y registró sus datos biométricos. Luego, se dirigió al despacho de Villarruel, donde comenzó la reunión a las 12:12, un encuentro privado sin asesores ni acompañantes, el primero entre ambas en solitario. Este encuentro, que duró alrededor de una hora y fue posiblemente el más extenso que Villarruel haya tenido con algún senador electo, sirvió para definir los roles que cada una desempeñará en el Senado. Bullrich aclaró que hablaron sobre la necesidad de que los proyectos enviados por el Gobierno sean tratados y votados, y que la agenda oficialista tenga un espacio preferencial. Esto responde a un pedido previo de Bullrich para que Villarruel “no boicotee” los proyectos de La Libertad Avanza. Sin embargo, Bullrich destacó que Villarruel no forma parte del bloque oficialista y que la responsabilidad de construir mayorías recae en el bloque de La Libertad Avanza, que ella presidirá a partir del 10 de diciembre. “Es responsabilidad nuestra, como bloque, juntar las voluntades políticas para obtener las mayorías y si lo hacemos la Cámara va a funcionar en la dirección que queremos”, afirmó la ministra. Consultada sobre si esta reunión implicaba un “regreso” de Villarruel a la mesa del Gobierno, Bullrich evitó responder de manera directa y señaló que la vicepresidenta “me explicitó que quiere que el Gobierno tenga acá la posibilidad de sacar adelante los proyectos, se mostró muy colaborativa para lograrlo”. No obstante, insistió en la diferencia de roles: “La construcción de una mayoría es una responsabilidad que vamos a llevar nosotros como bloque de LLA dialogando con los demás y, otra cosa es su tarea institucional como Presidenta de la Cámara”. Ante la pregunta sobre una posible tregua tras años de tensiones, Bullrich evitó confirmar y afirmó que acudió a la reunión en su rol de presidenta del bloque y que harán todo lo necesario para que los proyectos del Ejecutivo sean aprobados, por lo que pidió a Villarruel colaboración dentro de su rol institucional. Sobre cambios en el bloque, Bullrich anticipó que habrá modificaciones debido a la ampliación de senadores, pero no brindó detalles sobre quién ocupará la presidencia provisional del Senado, cargo clave en la línea sucesoria presidencial. Señaló que el bloque pasará de siete a veinte senadores y que necesitan un modelo organizado para el seguimiento de proyectos, pedidos de informes y comisiones. Por su parte, Villarruel se refirió al encuentro y aclaró: “Yo no tengo facultades para obstaculizar nada, le quise hacer la aclaración, mis facultades están bien definidas por la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara, que apuntan a que se garantice la independencia de poderes y el respeto al Poder Legislativo”. La vicepresidenta destacó la importancia de la colaboración y el diálogo, más allá de las diferencias ideológicas. “Siempre trabajé para que primara el acuerdo para que las normas que se promulgan vienen de tener una relación cordial, de hablar, más allá de que estés en las antípodas ideológicas”, afirmó en conferencia de prensa tras la reunión. Respecto a si se sentía en sintonía con Bullrich, evitó confrontar y dijo que su rol es institucional como vicepresidenta y presidenta del Senado, y que mantiene la puerta abierta a todos los senadores y trabajadores de la Cámara. Villarruel pidió “descontracturar” la reunión y señaló que hubo un acuerdo para trabajar en conjunto de cara al futuro, en un contexto de cambio en la conformación del Senado. Sobre las declaraciones de Bullrich que solicitaron colaboración, Villarruel las tomó como “declaraciones” y enfatizó que prefiere un clima en el que todos se sientan cómodos. “No es mi función discutir la legitimidad, fueron elegidos por el pueblo argentino, sea Patricia Bullrich u otro”, afirmó. Finalmente, Villarruel recordó que habla “como Presidenta del Senado” y, ante la consulta sobre si se siente parte del Gobierno, dejó un mensaje claro: “Soy la Vicepresidenta de la Nación, yo también fui votada”.
Ver noticia original