Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean una app que permite crear avatares digitales de familiares muertos

    » Santafeactual

    Fecha: 15/11/2025 00:19

    Se trata de la empresa 2wai, de origen estadounidense. En su video promocional, la startup muestra como a través de sus servicios un usuario puede crear un avatar digital de un familiar fallecido. "Vuelvo enseguida" es el capítulo inaugural de la segunda temporada de Black Mirror, donde la obra explora las posibilidades de un futuro cercano donde las personas puedan encargar copias humanoides de personas fallecidas. Si bien esto todavía es parte del campo de la ciencia ficción, la tecnología comienza a combatir los límites físicos y biológicos de la muerte. Ejemplo de esto es el lanzamiento de la aplicación de la empresa norteamericana que entre sus servicios ofrece la posibilidad de crear una avatar digital de un ser querido fallecido. El video promocional de la aplicación - que superó los 4,1 millones de visualizaciones en X - refleja la historia de una familia que interactúa - en distintas etapas de su vida - con la abuela fallecida. El cofundador de la startup, Calum Worthy, dispuso una pregunta que empieza a resonar en el debate públcio: “¿Y si los seres queridos que hemos perdido pudieran formar parte de nuestro futuro?”. Como en Black Mirror: una empresa ofrece avatares digitales de familiares fallecidos En detalle, entro los diferentes servicios que ofrece la aplicación 2Wai se encuentra la creación de "HoloAvatares": representaciones digitales de personas que ya no están, que no solo imitan la apariencia de la misma, sino también la voz y tienen "acceso" a sus recuerdos. “Con 2Wai, tres minutos pueden durar una eternidad", afirma el video de lanzamiento. "Estamos construyendo un archivo viviente de la humanidad", aseguraron desde la empresa. La aplicación ya fue lanzada en la App Store de Apple y se espera que próximamente sea publicada también en Android. Además de este servicio, la aplicación también ofrece otras herramientas potenciadas con IA, como "Alina" un "avatar en tiempo real que escucha, recuerda y mantiene tus conversaciones privadas". Los debates alrededor del lanzamiento Las reacciones en las redes sociales no tardaron en estallar tras el anuncio. La posibilidad de "seguir dialogando" con personas que fallecieron abrió un debate ético sobre los límites del avance tecnológico. Los internautas contestaron el video promocional con comentarios como “esto es lo más perverso que he visto” o “la muerte y la pérdida son parte normal de la vida. Con esto están creando adultos dependientes y lobotomizados. Es realmente repugnante”. El debate ético quedó instalado. Expertos y usuarios pusieron sobre la mesa preguntas de fondo acerca del duelo, la memoria y la identidad personal en un contexto donde la tecnología empieza a ocupar espacios tradicionalmente íntimos. La idea - presentada en el video promocional - de que un chico pueda generar un vínculo sostenido con una versión digital de su abuela que falleció muchos años atrás activó preguntas al respecto sobre las distorsiones del apego y dificultades para procesar la pérdida. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por