13/11/2025 19:58
13/11/2025 19:57
13/11/2025 19:57
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:56
13/11/2025 19:55
13/11/2025 19:54
13/11/2025 19:52
13/11/2025 19:49
» Sin Mordaza
Fecha: 13/11/2025 18:12
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de San Javier aprobó la declaración de emergencia económica solicitada por el Departamento Ejecutivo Municipal y autorizó a la intendenta Ana Maribel González a gestionar un adelanto de coparticipación de 300 millones de pesos, destinado al pago de sueldos y aguinaldos del mes de diciembre del personal municipal. El presidente del Concejo, Enzo Zimmermann, explicó que la medida busca afrontar la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “La crisis económica nacional repercute directamente en las arcas locales. Las partidas de coparticipación provincial y nacional han disminuido considerablemente, y esta decisión es necesaria para garantizar los haberes de los trabajadores y el funcionamiento de los servicios básicos”, señaló. Zimmermann también valoró la predisposición al diálogo y al trabajo conjunto de los concejales de la oposición, quienes acompañaron el proyecto pese a sugerir un análisis más detallado. “Se entendió que la urgencia del contexto requería una respuesta inmediata. Fue una decisión responsable y con sentido común, priorizando a los empleados municipales y a sus familias”, destacó. Durante la sesión se aprobaron además otros proyectos, entre ellos uno que solicita la construcción de un badén en la intersección de Avenida Poeta Julio Migno y San Martín, y otro —presentado por la concejal Paola Gauna— que pide al Ejecutivo un inventario actualizado de obras aprobadas pero no ejecutadas. Zimmermann subrayó que “son obras menores, de bajo costo, pero de gran impacto para los vecinos”. La sesión fue una de las últimas del año y reflejó el compromiso del cuerpo deliberativo por preservar la estabilidad económica y laboral.
Ver noticia original