13/11/2025 22:03
13/11/2025 22:03
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
13/11/2025 22:02
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 13/11/2025 19:58
En sedes simultáneas en toda la provincia. La nueva edición propone una dinámica renovada orientada a la planificación diversificada, el aprendizaje basado en proyectos y la articulación con el área de Salud para abordar salud mental y diversidad en el ámbito escolar. Inició el 8° Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 “Camino hacia la Transformación Educativa”, con actividades en distintos establecimientos de Río Grande y Ushuaia, a las que se sumará Tolhuin. Las jornadas buscan profundizar el trabajo realizado durante el proceso de transformación educativa llevado adelante en todas las escuelas de la provincia. El ministro de Educación, Pablo López Silva, señaló que esta edición adopta un formato descentralizado para favorecer el trabajo por niveles y modalidades, acompañado por equipos del Ministerio de Salud para abordar temáticas vinculadas a salud mental. “Necesitamos revisar de qué manera respondemos a las nuevas realidades dentro de las instituciones, no solo con los estudiantes, sino también con docentes y familias”, indicó. López Silva remarcó que se priorizaron grupos reducidos para promover instancias más personalizadas y un intercambio directo entre participantes y disertantes. Destacó que la planificación diversificada y el aprendizaje basado en proyectos son ejes centrales para atender distintos ritmos de aprendizaje y ofrecer herramientas flexibles en el aula. La secretaria de Coordinación, Fernanda García, explicó que la organización simultánea de seis sedes permite garantizar la participación de docentes de toda la provincia. Subrayó que el objetivo es revisar planificaciones con enfoque inclusivo, en línea con los aportes surgidos de las jornadas institucionales realizadas durante el año. Concluyó que el Congreso representa un espacio clave para fortalecer prácticas pedagógicas y consolidar los avances hacia la transformación educativa.
Ver noticia original