13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
13/11/2025 17:02
Concordia » Hora Digital
Fecha: 13/11/2025 15:10
El cantante de Bon Jovi habló sobre la cirugía en sus cuerdas vocales, el largo proceso de rehabilitación y su próximo regreso a los escenarios con la gira Forever Tour 2026. Jon Bon Jovi, líder y voz emblemática de una de las bandas de rock más reconocidas a nivel mundial, enfrentó durante varios años un problema serio en sus cuerdas vocales que puso en riesgo su carrera musical y el futuro del grupo. En una entrevista con The Times, el cantante relató en detalle el complejo proceso que atravesó para recuperar su voz tras una cirugía poco convencional realizada en 2022. El problema vocal comenzó a manifestarse de forma progresiva desde 2015, cuando Bon Jovi empezó a tener dificultades para alcanzar las notas características de su estilo. “Simplemente me costaba más”, reconoció. La situación se agravó tras la pandemia, momento en que notó que su voz no respondía como antes durante los ensayos. “Intentaba convencerme de que estaba al 80% u 85%. Mi mujer me dijo: ‘No’. Y eso fue devastador”, confesó el músico. La búsqueda de una solución lo llevó a consultar a varios especialistas hasta que el otorrinolaringólogo Robert Sataloff, en Filadelfia, identificó que las cuerdas vocales de Bon Jovi, que deberían ser blancas, presentaban un tono amarillento, señal de una circulación deficiente. Sataloff explicó que las irregularidades en el borde de las cuerdas vocales son comunes en cantantes de rock. Para tratarlo, aplicó una técnica adaptada originalmente para parálisis de cuerdas vocales, que consistió en implantar materiales para lograr un cierre adecuado y facilitar la producción de sonido con menor esfuerzo. El cantante recordó que, al conocer al especialista, este le dijo: “No te prometo nada”. “Me gustó su honestidad”, señaló Bon Jovi, quien tuvo que someterse a una cirugía seguida de tres meses de absoluto silencio vocal y años de rehabilitación con un equipo especializado. El proceso fue lento y requirió ajustes constantes en los implantes para evitar presiones excesivas en los pliegues vocales. “Habría hecho cualquier cosa”, admitió, incluso aceptar rituales poco convencionales para recuperar su voz. Durante este período difícil, Bon Jovi atravesó momentos de frustración y dudas, pero contó con el apoyo fundamental de su familia y entorno profesional. Destacó la importancia de su esposa Dorothea, su hermano y mánager Matthew Bongiovi, y sus hijos para superar los obstáculos. Además, reconoció que la salida de Richie Sambora en 2013 representó un desafío adicional para la banda y para su voz, ya que tuvo que asumir un esfuerzo extra en el escenario tras la partida de su histórico compañero. Con la voz recuperada, Jon Bon Jovi anunció su regreso a los escenarios con la gira “Forever Tour 2026” y el lanzamiento de una edición legendaria de su álbum Forever, que incluye duetos con artistas como Robbie Williams, Avril Lavigne y Bruce Springsteen. La gira comenzará en agosto de 2026 con conciertos programados en lugares emblemáticos como el Madison Square Garden de Nueva York, Croke Park en Dublín y los estadios Murrayfield y Wembley en el Reino Unido. El cantante se mostró confiado tras completar dos horas de ensayo y afirmó: “He pasado la mayor parte de estos 40 años sobre el escenario, y ahora puedo volver a hacerlo con total confianza”. Su trayectoria, que comenzó en Nueva Jersey y lo llevó a vender más de 150 millones de discos, ha estado marcada por la perseverancia y la determinación. Bon Jovi expresó que su mayor motivación no es el reconocimiento, sino compartir la música con el público y vivir ese instante irrepetible que se genera en cada concierto.
Ver noticia original