13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:38
13/11/2025 18:37
13/11/2025 18:37
13/11/2025 18:37
Parana » AIM Digital
Fecha: 13/11/2025 17:02
La Noche de los Museos Entrerrianos es una celebración que pone en valor el patrimonio cultural, histórico, artístico y científico de la provincia. La jornada se completa con espectáculos y actividades especiales. La Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Consejo Provincial de Cultura organizan para este viernes 14 de noviembre, de 19 a 24, una nueva edición de esta singular jornada. El secretario de Cultura de la provincia Julian Stoppello, acompañado por el director del Museo de Ciencias Naturales “Antonio Serrano”, Gastón Fleita, visitó los estudios de Radio Diputados para ofrecer detalles de las actividades que se realizarán en espacios de toda la provincia. “Estamos orgullosos y felices de sumar a tantas instituciones que representan a todos los departamentos; son 120 espacios culturales, institucionales y patrimoniales que abren sus puertas en un horario inusual y ofrecen actividades especialmente pensadas para esa tarde noche. En la Plaza Alvear de Paraná estará el escenario central, en el que habrá números musicales y un patio gastronómico” comentó Stoppello. “La idea es compartir la identidad entrerriana, poner en valor todo lo que se trabaja en esos espacios; Paraná particularmente tendrá sus seis museos abiertos, galerías de arte, escuelas, con actividades para toda la familia; cada año además se suman nuevos sitios, como es el caso del Túnel Subfluvial en esta oportunidad”. El secretario de Cultura señaló que a las 19 arrancan todas las actividades, que podrán disfrutarse hasta las 24, siempre con entrada libre y gratuita. “En el sitio web y en las redes de Cultura Entre Ríos puede consultarse el listado completo de los espacios que participan y qué ocurrirá en cada uno de ellos, para que cada uno pueda elegir con anticipación lo que prefiera”. Si bien todos son importantes, “hay algunos como para destacar, como es el caso del Museo Provincial de Bellas Artes que va camino a sus 100 años y en el que la gente podrá apreciar el 62° Salón Anual, que es el resultado del certamen más importante de artes visuales de la provincia, y que adelanta su inauguración del 20 de noviembre para formar parte de esta noche” destacó. El director del Museo de Ciencias Naturales “Antonio Serrano” Gastón Fleita, señaló por su parte que “además de los museos provinciales en Paraná, se abren los centros culturales, la biblioteca de la Editorial de la provincia, el Archivo General, y los tres museos que tiene la provincia en la costa del Uruguay –Concordia, Concepción del Uruguay y Colón- y el Molino Fordaz. En el Museo Histórico provincial podrá apreciarse la reciente restauración de una de sus alas centrales; también el Museo de Casa de Gobierno junto a las Cámaras de Senadores y de Diputados, que presentará un interesante homenaje a Linares Cardozo, el padre de la chamarrita entrerriana, con una muestra de su obra pictórica que se exhibe por primera vez luego de su fallecimiento, entre otros”. En cuanto al museo que dirige, Fleita detalló que presenta una “muestra inmersiva sobre peces de los ríos Gualeguay, Uruguay y Paraná; a este diálogo con la naturaleza se suma por primera vez el Mirador TEC con una muestra de humedales y polinizadores, que incluye todo lo relacionado a la cultura de la miel”. También destacó que “el centro de Paraná es un verdadero sitio patrimonial a cielo abierto; son más de 30 edificios patrimoniales que se suman a esta iniciativa”. “La idea central de la Secretaría es federalizar la cultura y para esto trabajan muchísimas personas, en coordinación con los municipios y con el Consejo Provincial de Cultura” concluyó Stoppello. Link con el listado completo de los espacios que participan de la Noche de los Museos entrerrianos: https://drive.google.com/file/d/1qoUS00ddC2qJnCBo7NGnTeIHVQOoh-we/view
Ver noticia original