Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un niño es uno de los tres pacientes que accederán a trasplantes tras donación de órganos en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/11/2025 12:30

    “La familia pudo acompañar la voluntad expresada en vida por la persona fallecida. Es un acto de enorme altruismo”, valoró a Elonce la referente del Cucaier. Tres personas en lista de espera, entre ellas un niño de 10 años, se beneficiarán con trasplantes. Tres personas en lista de espera, entre ellas un niño de 10 años, se beneficiarán con trasplantes a partir de un nuevo procedimiento de donación de órganos y tejidos que se concretó en la madrugada de este jueves en el hospital San Martín de Paraná. El operativo también comprendió la ablación de córneas. Nuevo operativo de ablación de órganos en el hospital San Martín de Paraná Al respecto, la jefa del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), Rosana Dappen, confirmó a Elonce que el operativo culminó este jueves con resultados exitosos "y ya se están desarrollando los implantes”. Operativo de ablación de órganos (foto Bomberos Voluntarios de Paraná) “Se trató de un proceso multiorgánico con la participación de equipos, no solo de la unidad del San Martín de Paraná, sino también de otras áreas del mismo hospital. Pero también, en este caso, participaron equipos médicos de instituciones de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, de donde son los receptores” (de los órganos ablacionados), explicó.   La procuración permitirá concretar un trasplante hepático, uno renopancreático, uno renal y dos de córneas, lo que beneficiará a cinco personas en lista de espera. Operativo de ablación de órganos (foto Bomberos Voluntarios de Paraná) “La primera etapa de la procuración implica la valoración de este potencial proceso de ablación del donante, vinculado a lo que serían los órganos viables para trasplante, la selección de los posibles receptores mediante el INCUCAI y todo lo vinculado a fiscalización y armado para, después, iniciar los procesos de ablación, es decir, obtener los órganos para trasplante y, posterior a eso, el proceso de trasplante efectivamente en los lugares donde se realizaron”, especificó Dappen. Un despliegue que involucra múltiples áreas   En la oportunidad, la referente del Cucaier destacó la amplia red de trabajo necesaria para garantizar cada operativo. “No solo interviene el sistema médico. También trabajan bomberos voluntarios, unidades de traslado, el 911 y el aeropuerto de Paraná, que permiten el ingreso y salida de los aviones con los equipos médicos”, señaló.   En este caso, dos aeronaves arribaron a la capital entrerriana procedentes de Buenos Aires y Córdoba para participar del procedimiento. “Todo esto implica una red de sostén fundamental para que estos procesos sean efectivos”, remarcó Dappen. Nuevo operativo de donación órganos en el Hospital San Martín de Paraná El valor de la voluntad de donar   La especialista subrayó la importancia de la decisión familiar en momentos de profundo dolor. “La sociedad entrerriana se ha transformado en una sociedad donante. En lo que va del año llevamos más de 60 procesos de procuración”, indicó.   Respecto del caso puntual, destacó el gesto solidario: “La familia pudo acompañar la voluntad expresada en vida por la persona fallecida. Es un acto de enorme altruismo”.   El nuevo operativo refuerza el trabajo sostenido del sistema sanitario entrerriano en materia de procuración y trasplante, permitiendo que pacientes en lista de espera accedan a una oportunidad vital gracias a la decisión de una familia y a un despliegue coordinado de profesionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por