Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Inflación octubre: 2,3 % ; Corre, salario, que la canasta básica (+3,1 %) ya compró las zapatillas más caras

    » Voxpopuli

    Fecha: 13/11/2025 13:47

    La inflación de octubre fue de 2,3% y la canasta básica aumentó un 3,1%, por lo que una familia tipo necesitó más de $1,2 millones mensuales para no caer en la pobreza en Argentina, consolidando una tendencia donde el salario persigue, pero no alcanza, la línea de flotación social. Evolución de precios, inflación y canasta básica – La inflación de octubre fue de 2,3% según el INDEC, con una acumulada de 24,8% en el año y 31,3% interanual, marcando el registro más bajo en varios años, pero insuficiente ante el alza en alimentos y servicios básicos. – La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, subió 3,1% en octubre, obligando a una familia tipo (dos adultos y dos niños) a contar con al menos $1.213.799 mensuales para no ser considerada pobre. – Para no caer en la indigencia, el mismo grupo familiar necesitó $544.304 mensuales, mientras que un adulto solo requirió $176.150 solo para alimentarse. ¿Por qué sube más la canasta que el IPC? – Los precios de alimentos frescos, transporte y servicios regulados presentaron mayores subas, impactando más rápido en la canasta básica que en el índice general de precios. – El salario mínimo, vital y móvil, próximo a $286.711, sigue varios cuerpos detrás del costo de subsistencia: necesitaría casi quintuplicarse para cubrir la canasta básica. Panorama y efectos – Más del 49% de argentinos no logra cubrir la canasta alimentaria, mientras la indigencia afecta a más del 12% de la población. – El Gobierno defiende el éxito del programa antiinflacionario, pero la vida cotidiana muestra que el ajuste queda en los changos del supermercado y no en las estadísticas. Datos destacados – Inflación de octubre: 2,3%. – Canasta básica total para familia tipo: $1.213.799 (+3,1% mensual). – Canasta alimentaria para familia tipo: $544.304. – Salario mínimo: $286.711. – Porcentaje de pobres a fin de 2024: 49,9%, indigencia 12,3%. La disparada de la canasta básica, empeñada en romper el récord olímpico del aumento mensual, deja al salario mínimo corriendo descalzo por la pista social. ¿Un modelo a seguir? Solo para los velocistas del supermercadoermercado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por