13/11/2025 17:43
13/11/2025 17:42
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
13/11/2025 17:41
» Elterritorio
Fecha: 13/11/2025 15:49
El ministro de Turismo, José María Arrúa, anunció que las inscripciones para participar del “Hot Sale Turístico” estarán abiertas hasta este jueves 14 de noviembre jueves 13 de noviembre de 2025 | 14:30hs. Hasta mañana, 14 de noviembre, las empresas turísticas de Misiones podrán inscribirse para participar del Hot Sale Turístico, una iniciativa que se llevará a cabo durante la Feria de Turismo de Misiones (FTM) los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Parque Paraguayo de Posadas. El ministro de Turismo, José María Arrúa, explicó que la propuesta busca posicionar a la feria como un espacio de promoción y comercialización directa de los destinos misioneros. “La idea es posicionar nuestras ferias de turismo no solamente como una gran posibilidad para conocer los atractivos de toda la provincia, sino también para que la gente pueda comprar paquetes turísticos durante esos dos días”, expresó. Arrúa detalló que el evento contará con la participación de más de 30 municipios turísticos, además de una muestra gastronómica, exposición de artesanos y un desfile de diseñadores misioneros. “Queremos que la gente pueda recorrer la feria, descubrir nuevos lugares y aprovechar las promociones disponibles en el Hot Sale, que incluirán hasta seis cuotas sin interés y un tope de 1.450.000 pesos por compra”, señaló. El proceso de inscripción se realiza a través de la página del programa Ahora Misiones, en el sitio web programaahora.misiones.gov.ar, en la sección ‘Adhesión Feria Turismo Misiones’. “Hasta mañana hay tiempo de inscribirse. Luego, a partir del lunes, comenzaremos a trabajar con las empresas registradas para armar las propuestas turísticas junto a hoteles, gastronómicos y operadores locales”, precisó el ministro. Respecto a la temporada de verano 2025-2026, Arrúa adelantó que las expectativas son positivas pese a un contexto económico desafiante. “Estamos arrancando noviembre con una muy buena demanda, sobre todo de turismo internacional en Puerto Iguazú. En el resto de la provincia los fines de semana se mantienen con buena ocupación y los eventos ayudan mucho al movimiento interno”, comentó. Asimismo, sostuvo que la estabilidad cambiaria reciente y los programas de financiamiento “han permitido ajustar tarifas y generar mejores condiciones para la venta de paquetes turísticos”. En ese sentido, mencionó que el Banco Nación también ofrece alternativas para la compra de viajes aéreos, lo que contribuye a dinamizar la actividad. Sin embargo, Arrúa reconoció que “el bolsillo de la gente sigue muy golpeado y probablemente no será la temporada ideal, pero sí mejor de lo que se proyectaba hace uno o dos meses atrás”. Finalmente, el ministro destacó la importancia de este tipo de iniciativas para sostener la actividad turística provincial: “Queremos que tanto las empresas como los visitantes aprovechen esta oportunidad para redescubrir Misiones, con sus destinos, su gastronomía y su cultura. El turismo es una de las principales herramientas de desarrollo y queremos seguir fortaleciéndolo desde todos los frentes”.
Ver noticia original