13/11/2025 18:13
13/11/2025 18:13
13/11/2025 18:13
13/11/2025 18:12
13/11/2025 18:12
13/11/2025 18:12
13/11/2025 18:12
13/11/2025 18:11
13/11/2025 18:11
13/11/2025 18:10
» AgenciaFe
Fecha: 13/11/2025 13:41
El gobierno provincial salió a responder públicamente luego de que trascendiera una carta enviada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) respondiendo a un planteo de una abogada santafesina. La misiva señala que Nación no había autorizado la instalación del radar de velocidad sobre la Ruta Nacional 168, a la altura de Colastiné Sur. En ese marco, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, defendió la competencia de la provincia y ratificó la validez de los controles realizados. Torres sostuvo que le llamó “mucho la atención el grave error conceptual que está transmitiendo esta abogada”, que denunció la supuesta irregularidad del radar. A través de las redes sociales, la letrada Patricia Almirall aseguró haber recibido una respuesta oficial de Vialidad Nacional en la que se le informó que el organismo no otorgó autorización para la colocación del radar sobre la Ruta Nacional 168, a la altura del kilómetro 5,8. Además, destacó que el ente nacional pidió explicaciones al gobierno provincial y sostuvo que, por ese motivo, las multas emitidas carecen de validez. El titular de la APSV arremetió contra la abogada: “Lo que está haciendo realmente es inaudito”, enfatizó Carlos Torres, y apuntó: “Está confundiendo a la gente y generando dudas respecto del accionar de la provincia de Santa Fe y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. A nosotros eso nos molesta mucho, porque en realidad son argumentos muy endebles”. El funcionario fue enfático al remarcar que la provincia tiene plena facultad para controlar la velocidad en rutas nacionales, sin necesidad de una autorización especial de Vialidad Nacional. “Esta abogada debería saber que nosotros tenemos un rol fundamental en la provincia, que es el control y la fiscalización arriba de las rutas, sean provinciales o nacionales”, explicó en declaracines al programa "De 10", que se emite por "LT 10". Y agregó: “No necesitamos tener una autorización puntual para fiscalizar con un cinemómetro en una ruta nacional, porque es una función que la provincia no delega en Nación, ni en Vialidad Nacional ni en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Es una facultad específica de Santa Fe”. Torres consideró que las críticas obedecen a “una intención de buscar clientes” más que a una discusión técnica. “Está confundiendo a la gente y evidentemente lo que busca son clientes. Nosotros, con nuestro accionar, lo que buscamos es reducir los siniestros viales, reducir el dolor, reducir las muertes”, expresó. El funcionario recordó que en la Ruta 168 se registraron varios accidentes, incluso con víctimas fatales, y sostuvo que los controles buscan precisamente disminuir ese tipo de hechos. “No vamos a entrar a discutir con alguien que lo que quiere es hacer un negocio, porque tenemos objetivos distintos”, apuntó.
Ver noticia original