Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rueda celebró sus 130 años con emoción, identidad y comunidad

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/11/2025 08:52

    La Plaza central de Rueda se convirtió en el punto de encuentro para celebrar los 130 años de la localidad, una fecha marcada por la emoción, el reencuentro y el reconocimiento a la historia compartida. La celebración comenzó con un acto protocolar frente a la sede comunal y reunió a vecinos, instituciones educativas, agrupaciones tradicionalistas y autoridades provinciales, que acompañaron el festejo y destacaron la identidad y la fuerza comunitaria del pueblo. Una gran familia El presidente comunal Pablo Risso dio inicio al acto con un discurso profundamente sentido, atravesado por su historia personal y su vínculo con la localidad. “Nací y me crié acá. Este pueblo siempre fue mucho más que calles y casas: siempre fue una gran familia”, expresó, visiblemente emocionado. Risso agradeció la presencia de las instituciones locales, de los trabajadores comunales y de todos aquellos que sostienen la comunidad desde la dedicación cotidiana. Resaltó además la labor de la escuela, cuyos estudiantes protagonizaron una representación escénica que repasó momentos clave de la historia de Rueda, emocionando a los presentes. En su mensaje, Risso también anunció la próxima reinauguración de la sede comunal, una obra que forma parte del proceso de recuperación y fortalecimiento de espacios públicos iniciado en 2015. “Priorizamos a nuestras instituciones porque son los lugares que nos construyen como comunidad. La escuela, el club, el centro de jubilados, la biblioteca: esos espacios dan identidad y dignidad. Y seguiremos trabajando incansablemente para sostenerlos y acompañarlos”, afirmó. Historia viva Entre las autoridades presentes, acompañó la celebración la Ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, quien destacó el valor simbólico y pedagógico de la representación escolar que dio marco al acto. “Lo que vimos hoy fue historia viva. Los pueblos tienen un perfume especial, ese olor que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Y ese perfume es identidad. Felicitaciones a quienes hoy hicieron visible, con arte y sensibilidad, esa memoria colectiva”, expresó. Además, valoró el rol de docentes, estudiantes y familias que trabajaron para lograr una puesta teatral cuidada, precisa y profunda. Cuidar la pertenencia También estuvo presente la presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García, quien dedicó unas palabras a la comunidad y subrayó la importancia del cuidado de los espacios comunes como señal de pertenencia. “Cuando uno llega y ve el cordón pintado, las flores bien puestas y los árboles cuidados, lo que se ve es comunidad. Y la comunidad no se improvisa: se construye con participación, con compromiso, con gobernantes que escuchan y con vecinos que se involucran”, dijo García, quien además saludó especialmente a las instituciones educativas que participaron en el acto. También, García destacó la importancia de que las comunidades puedan decidir su propio rumbo a partir de la memoria compartida. “Cuando una localidad conoce su historia y la celebra, fortalece su autoestima colectiva. Y cuando hay autoestima colectiva, hay capacidad de proyectar, de planificar, de animarse a crecer. Estos encuentros no son solo actos: son momentos donde una comunidad se reconoce y dice ‘acá estamos, esto somos y hacia esto vamos’”, afirmó. En ese sentido, remarcó que el Estado debe estar presente acompañando esos procesos, pero siempre desde el diálogo con la ciudadanía. “Las obras y los programas son importantes, claro, pero lo más importante es el lazo social. Si ese lazo está vivo, las obras tienen sentido. Y hoy en Rueda ese lazo se siente fuerte, respetuoso y con ganas de seguir construyendo futuro”, cerró García. Raíces y futuro El Senador Provincial Germán Giacomino, acompañó la celebración y destacó la historia de trabajo y crecimiento de la localidad. “Rueda es un pueblo con raíces profundas y con futuro. Una comunidad que honra su pasado, pero que también proyecta hacia adelante”, afirmó. El senador también resaltó el aporte de la Provincia para la continuidad de obras y el acompañamiento a actividades culturales y comunitarias. El acto contó además con la presencia del presidente comunal de Peyrano, Néstor Cantoni, y de Gonzalo Cristini, director provincial de Industria y Nuevas Economías. En el plano cultural, tuvo un rol destacado Carlos Tellechea, titular de la Dirección Provincial de Museos, reconocido por su trabajo en la conservación de la memoria histórica regional y el fortalecimiento patrimonial. La jornada continuó con el acompañamiento de agrupaciones tradicionalistas, que dieron color al desfile, y con una serie de actividades culturales y recreativas que se extendieron durante la tarde. Música en vivo, feria local y espacios para compartir en familia completaron un festejo que reafirmó el valor de encontrarse para celebrar lo que se construye entre todos. Rueda celebró sus 130 años con orgullo, mirando su historia y sosteniendo un mensaje claro hacia el futuro: la identidad se construye en comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por