Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vera suma representación nacional en el gremio médico AMRA

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/11/2025 18:10

    El Norte de Santa Fe alcanzó un nuevo nivel de representatividad dentro de la Asociación de Médicos de la República Argentina. Las doctoras Sandra Barbieri y Luisina Pretto integran la mesa nacional del gremio, tras los comicios realizados el miércoles 12 de noviembre, donde la Lista 01 Celeste y Blanca, encabezada por el Dr. Eduardo Manuel Taboada, fue ratificada en las urnas. Barbieri fue electa secretaria de Especialidades Médicas y Pretto asumió como vocal titular. “Las elecciones democráticas de los sindicatos son oportunidades para festejar, aun en un contexto crítico hacia el movimiento sindical”, expresó Barbieri, quien subrayó la importancia de la representación gremial en el debate sobre condiciones laborales y salariales. “La presencia de los sindicatos sigue garantizando las convenciones colectivas de trabajo, que no son poca cosa”, destacó, recordando que estos acuerdos tienen fuerza de ley y permiten defender los derechos laborales del sector. Las médicas advirtieron sobre los desafíos del contexto actual, especialmente ante la inminente reforma laboral. “El trabajo cambió en los últimos 50 años, pero hay que evitar que las reformas terminen flexibilizando las condiciones y reduciendo garantías”, señaló Barbieri. También llamó a valorar el papel histórico del sindicalismo: “Nada de lo que hoy consideramos natural —aguinaldo, vacaciones pagas, jornadas limitadas— fue regalado”. En cuanto a la situación sanitaria del norte santafesino, Barbieri afirmó que “hay un deterioro de la salud pública que, si las condiciones no cambian, se va a profundizar”. Denunció bajos salarios, sobrecarga laboral y falta de profesionales, problemas que se agravan fuera de los grandes centros urbanos: “En Rosario pedís una tomografía y la tenés; en el norte, antes de indicarla pensás si el paciente puede pagarla o si el hospital puede trasladarlo”. Por su parte, Luisina Pretto centró su análisis en el déficit de recursos humanos, especialmente en las guardias: “Hay pocos médicos y mucho menos profesionales fijos. Se viene una época compleja, con fiestas y vacaciones, y es urgente reforzar el sistema de guardia”. También reclamó la falta de médicos laborales: “Hace más de un año que no contamos con médico laboral. Si un profesional se enferma, debe llevar su certificado hasta Reconquista, lo que implica tiempo y gasto”. Finalmente, Barbieri alertó sobre el desfinanciamiento del sistema público de salud: “En lugar de ser menos necesario, el sistema público es cada vez más necesario. Y contradictoriamente, se está desfinanciando”. La profesional concluyó con un llamado de atención: “La gente tiene que saber dónde estamos parados y en qué condiciones trabajan los profesionales, porque de eso depende el resultado en la salud pública”. Con la incorporación de Barbieri y Pretto, Vera gana peso institucional en un gremio de alcance nacional, fortaleciendo la voz del norte santafesino dentro de una organización que representa a miles de profesionales de la salud en todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por