Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Noche de los museos tendrá 10 espacios abiertos en la ciudad

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 13/11/2025 19:41

    Con entrada libre y gratuita a 120 museos y espacios culturales, la nueva edición incluirá actividades con gran diversidad de expresiones artísticas y culturales. La Noche de los Museos Entrerrianos contará con una amplia programación que incluirá visitas guiadas, música en vivo, exposiciones, proyecciones y literatura, consolidándose como una de las celebraciones culturales más esperadas por el público entrerriano. La Noche de los Museos en la región: * Museo de la Ciudad Azotea de Lapalma | Gualeguaychú * Museo Ferroviario Enrique Aagaard | Gualeguaychú * Museo Casa Natal de Fray Mocho | Gualeguaychú * Museo del Carnaval | Gualeguaychú * Museo de la Ciudad y Casa de Haedo | Gualeguaychú * Museo de Ciencias Naturales y Arqueología "Prof. Manuel * Almeida" | Gualeguaychú * Museo de la Memoria Popular | Gualeguaychú * Museo de la Cultura Rural | Gualeguaychú * Instituto Magnasco | Gualeguaychú * Biblioteca Popular Olegario V. Andrade | Gualeguaychú Estación del Ferrocarril | Gilbert * Parroquia San José | Gibert * Museo Histórico La Estación | Urdinarrain * Museo Arqueológico y Regional OyéNden | Villa Paranacito El secretario de Cultura, Julián Stopello, expresó que "siempre es una fiesta La Noche de los Museos, cada vez más amplia, con más públicos y espacios". En ese sentido, las organizaciones que participan fueron 80 el año anterior y actualmente son 120. El funcionario afirmó que ello se debe a que "cuando algo funciona muy bien genera un contagio positivo, todos quieren participar, todos tienen cosas para contar, estamos llenos de historias y hay una clara necesidad de reconocernos en nuestros espacios patrimoniales y culturales". A su vez, Stoppello indicó: "Cada espacio tiene su propuesta particular, habrá intervenciones artísticas, espectáculos en vivo, visitas guiadas, muestras de arte, proyecciones y literatura. Esperamos que las familias vengan a compartir esta oportunidad de reconocernos y de encontrarnos, porque tenemos que dialogar con el pasado, porque el pasado tiene que ver con lo que estamos construyendo ahora mismo".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por