13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:43
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
13/11/2025 13:42
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 12:06
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha puesto en marcha este jueves, 13 de noviembre, su nuevo Hospital Quirúrgico de Día, una instalación en la que se atenderá a pacientes que requieran cirugías ambulatorias sin ingreso hospitalario. Así lo han indicado fuentes del citado complejo hospitalario a Diario CÓRDOBA. Las mismas fuentes señalan que este nuevo servicio permitirá que los pacientes regresen a sus domicilios pocas horas después de la intervención, contribuyendo a optimizar los recursos del centro hospitalario y a reducir de forma significativa las listas de espera quirúrgicas. Los dos primeros pacientes intervenidos hoy corresponden a las especialidades de otorrino y coloproctología, según precisan desde el hopistal Ubicado dentro del complejo hospitalario del Reina Sofía, su funcionamiento permitirá que los pacientes intervenidos pasen directamente del quirófano a la unidad de día y, tras un breve periodo de observación, puedan recibir el alta sin necesidad de ocupar camas de hospitalización convencional. Instalaciones del hospital quirúrigco de día del complejo hospitalario cordobés. / Córdoba Según informa el complejo hospitalario se ha incorporado más de 60 profesionales en las últimas semanas -fundamentalmente de enfermería, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, celadores y algún facultativo- , lo que "está permitiendo reforzar algunas unidades clave como uci pediátrica y de adultos, el bloque quirúrgico, oncología y neurocirugía y radiodiagnóstico, entre otras". Reducir la espera quirúrgica Este modelo asistencial, que ya opera en otros centros del país, se incorpora por primera vez en Córdoba con carácter permanente. La medida se enmarca dentro del plan de actuación impulsado por el Hospital Reina Sofía para hacer frente al incremento de pacientes pendientes de intervención quirúrgica, que en septiembre de 2025 alcanzaban los 17.000 casos, con una media de espera superior a seis meses y medio. El nuevo hospital de día quirúrgico forma parte de un conjunto de actuaciones con las que el centro busca aumentar la capacidad operativa de los quirófanos y reducir los tiempos de espera, especialmente en especialidades como Rehabilitación, Aparato Digestivo, Salud Mental y Cardiología. Preparados para los repuntes de gripe Las mismas fuentes señalan que también se prepara el hospital para la alta frecuentación. En este sentido, informan de que ya se ha realizado la adaptación local del Plan de Alta Frecuentación para el periodo invernal, cuando aumentan las infecciones respiratorias y la ocupación del centro. Desde el servicio de calidad se está trabajando conjuntamente con la dirección y unidades del hospital -e incluso con Primaria- para acortar los tiempos de atención de algunos procedimientos y así disminuir la espera de los pacientes. Todas estas acciones "son el resultado de un trabajo de gestión coordinado entre la dirección del centro y las unidades", afirman desde el hospital cordobés.
Ver noticia original