13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:40
13/11/2025 13:39
» Diario Cordoba
Fecha: 13/11/2025 12:06
El Deportivo de La Coruña regresa este domingo a El Arcángel para enfrentarse al Córdoba CF en una nueva jornada de liga (18.30 horas). Será un partido especial, no solo por el momento actual de ambos equipos, sino por el peso histórico que tiene este enfrentamiento. En sus 22 visitas oficiales a Córdoba, el Deportivo ha cosechado un balance modesto: ocho derrotas, once empates y solo tres victorias. Sin embargo, detrás de esos números se esconde una historia de 80 años repleta de anécdotas, ascensos, decepciones y momentos que marcaron época en el fútbol de Segunda División. La primera visita del Dépor a Córdoba: 1945, derrota con sabor a ascenso La primera vez que el Deportivo de La Coruña jugó en Córdoba fue el 25 de noviembre de 1945, cuando se enfrentó al RCD Córdoba, club germen del actual Córdoba CF, en un Arcángel que apenas disfrutaba de un par de meses de vida y en el horario "de siempre" o casi siempre, a las 15.45 horas. Aquel partido terminó con victoria local por 2-0, pero el resultado no empañó la temporada del conjunto gallego: el Dépor logró ascender a Primera División, mientras el equipo cordobés se quedó a las puertas de la promoción, igualado a puntos con el Gimnástico de Tarragona. Primera visita del Deportivo a la ciudad para enfrentarse al RCD Córdoba en un recién nacido El Arcángel. / CÓRDOBA Ese duelo de 1945 fue el punto de partida de una relación deportiva marcada por la distancia geográfica pero también por la pasión y el respeto mutuo. Desde entonces, Córdoba se convirtió en una plaza especial para el deportivismo, no sólo como símbolo de esfuerzo, viaje y rivalidad sana, sino también como plaza que recordaría ascensos a los gallegos. Del RCD Córdoba al Córdoba CF Con la desaparición del RCD Córdoba y el nacimiento del Córdoba CF en 1954, el Deportivo encontró un nuevo rival habitual en su camino. A partir de entonces, los enfrentamientos se repitieron durante décadas, especialmente en Segunda División, categoría donde ambos equipos compartieron grandes momentos de lucha por el ascenso. Durante los años 60 y 70, los partidos entre Córdoba CF y Deportivo de La Coruña se convirtieron en auténticos clásicos de la categoría. El equipo cordobés vivía su etapa dorada, con presencia en Primera, mientras el Dépor alternaba temporadas de gloria y reconstrucción. El viejo estadio de El Arcángel era un campo temido por su ambiente, su calor y una afición volcada con los suyos. En aquel contexto, los empates eran el resultado más frecuente, reflejo de partidos intensos y equilibrados. El triunfo de 2011-12: una victoria que ayudó al ascenso del Deportivo De todas las visitas del Dépor a Córdoba, una destaca sobre el resto: la del 22 de octubre de 2011. Esa noche, el Deportivo de José Luis Oltra se impuso por 0-2 al Córdoba CF de Paco Jémez, gracias a goles de Salomao y Riki. Más allá de los tres puntos, aquel triunfo tuvo un enorme valor simbólico: marcó el inicio de la racha triunfal que llevó al Deportivo a lograr el ascenso a Primera División esa misma temporada y con récord de puntos. Por su parte, la buena campaña blanquiverde se ejemplificó en que aquella fue su única derrota casera. Miguel Ángel Tena se impone a Valerón por un partido en el partido del 2011. / A.J. GONZÁLEZ El partido fue una demostración del estilo ofensivo que caracterizó a ambos técnicos. En un Arcángel con una atmósfera vibrante y dos equipos que buscaban la victoria desde el primer minuto, el Deportivo logró imponerse con oficio. Aquella victoria en Córdoba supuso un punto de inflexión: el Dépor encadenó una serie de resultados que lo catapultaron al liderato y a una de las campañas más sólidas de su historia reciente. Un balance negativo, pero con capítulos memorables El balance total de partidos entre Córdoba CF y Deportivo de La Coruña en El Arcángel queda así: 22 partidos oficiales, 8 victorias del Córdoba, 11 empates y 3 victorias del Deportivo. Lópe Silva y Álex Bergantiños, en un Córdoba CF-Deportivo en El Arcángel. / SANCHEZ MORENO Pese a los resultados, las visitas del Dépor al sur siempre han tenido un significado especial. Córdoba ha sido sinónimo de esfuerzo, lucha y respeto mutuo. Los enfrentamientos han dejado recuerdos de fútbol noble, de estadios con mucho ambiente y de una rivalidad sin crispación, marcada por el reconocimiento entre dos clubes históricos del fútbol español. El regreso a El Arcángel 80 años después Este domingo, el Deportivo de La Coruña volverá a jugar en El Arcángel 80 años después de aquella primera visita de 1945. El contexto es muy diferente, pero el simbolismo se mantiene intacto. El equipo coruñés llega con la ilusión de revertir su racha en Córdoba y seguir construyendo un camino hacia cotas mayores. Para los locales, el partido también tiene aroma especial: recibir al Dépor siempre supone enfrentarse a un rival con historia, con escudo y con pasado en la élite. Ochenta años después, la historia vuelve a repetirse. Córdoba CF y Deportivo de La Coruña cruzan de nuevo sus caminos en un escenario cargado de recuerdos. Un duelo entre dos equipos que conocen bien el valor del esfuerzo y que, cada vez que se enfrentan, hacen vibrar a sus aficiones con la nostalgia de los grandes días.
Ver noticia original