Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Central, de menos a más: cómo le fue en los torneos con formato de copa y playoffs

    » La Capital

    Fecha: 13/11/2025 06:41

    Desde que se comenzó a jugar de esta forma al Canalla le costó adaptarse y tuvo algunos traspié. En los últimos años mejoró mucho y hasta metió un título Central ya está en los octavos de final del torneo Clausura. Logró la clasificación varias fechas antes. No hay pensamiento en la previa de un torneo, para cualquier equipo, que no esté ligado al protagonismo. Al final de la competencia cada uno sabe hasta dónde le dio el cuero, pero hay metas mínimas que intentan cumplirse y, en este formato de copa, la mitad de las veces Central estuvo a la altura. En la otra mitad falló. De las seis ediciones que se llevan disputadas en esta forma, en tres el Canalla logró clasificar a las instancias finales. Se exceptúa la Copa Diego Armando Maradona, lo primero que se jugó en medio de la pandemia, con grupos conformados por cuatro equipos, con fases Campeonato y Complementación. Es decir, con definiciones distintas a lo que vino después. Lo que hizo en este torneo Clausura está fuera de discusión, más allá de cómo le vaya de aquí en más, porque no sólo logró el objetivo de meterse entre los ocho primeros del grupo, sino que lo hizo en el primer puesto. Es más, Central es hoy el único equipo en el fútbol argentino que sabe en qué posición terminará cuando culmine la fase de grupo . Los otros 15 que accederán a los octavos de final deberán aguardar hasta la última fecha para definir su posición. En un escenario similar al que vivió en el torneo Apertura, el equipo de Ariel Holan selló su pasaporte a los octavos de final unas cuantas fechas antes del final de la etapa regular. Lo hizo después de aquellos 45 minutos contra Sarmiento de Junín que le habían quedado pendientes, con tres partidos por delante: Instituto, San Lorenzo e Independiente. A Avellaneda irá sabiendo que nadie podrá arrebatarle ya el primer puesto en la zona. >>Leer más: Central: Enzo Giménez hace los méritos suficientes como para ser el jugador número 11 Copa2MB En los 45 minutos pendientes en Junín, Centra logró el pasaje a los octavos de final del Clausura. Marcelo Bustamante / La Capital No es un dato determinante ni mucho menos, pero a esta última fecha el Canalla llegó como el único invicto del torneo. Eso fue, en definitiva, lo que le permitió clasificar con varias fechas de antelación. De ahora en más, lo que le espera al Canalla es la posibilidad de disputar todos los partidos (hasta la semifinal inclusive) de corte eliminatorio en el Gigante de Arroyito, algo que, a priori, significa un plus. En la primera quedó ahí En 2021 fue la primera vez, después de aquella experiencia de fines de 2020 y principio de 2021 en plena pandemia (Copa Diego Armando Maradona). Central era conducido por el Kily González y el equipo tuvo un andar bastante parejo, a tal punto que llegó a la última fecha con chances de meterse entres los cuatro primeros del grupo. 2021HR Central fue a cancha de Platense en busca de triunfo que lo clasifique, pero se volvió con una goleada en contra. Héctor Rio / La Capital Para ello debía ganar en cancha de Platense y esperar algunos resultados, pero el Canalla no cumplió con su parte. Fue goleado por 4 a 1 en Vicente López y allí se terminó el sueño de pelear por el título. Un torneo para el olvido Todavía con 14 equipos por grupo, Central inició la Copa de la Liga 2022 de la mano del Kily González, aunque los resultados en ese inicio del torneo no fueron los esperados. La derrota en el clásico motivó el cambio de entrenador: Leandro Somoza tomó la conducción del equipo a partir de la octava fecha. >>Leer más: A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más La debacle no se detuvo, ya que en sus primeros cuatro partidos como técnico, Somoza logró apenas un empate y tres derrotas. ¿Qué efectos causó esa racha? Central se quedó afuera de carrera varias fechas antes del cierre de la fase de grupos. Lo único que le quedó para la sonrisa fue la despedida del torneo con triunfo ante Estudiantes, en el partido en el que Marco Ruben le dio su primer adiós al fútbol. 2022SSM Ya con Somoza como entrenador, Central perdió feo en cancha de Lanús y quedó lejísimo dela clasificación. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Un semestre de ensueño para Central En 2023 se volvió a jugar con este formato de copa y playoffs. Fue en el segundo semestre, después de una mitad de año en el que se jugó un torneo de 30 equipos, todos contra todos. Y en esa experiencia, con Miguel Ángel Russo a la cabeza, el Canalla metió un pleno. El clásico de la séptima fecha Central lo arrancó en el último puesto, con la agravante de que clasificaban sólo los primeros cuatro. Lo cierto es que a partir de ese partido (victoria 1-0) ya no perdió más. El pasaje a cuartos de final (en el cuarto puesto) lo logró recién en la última fecha, con la victoria 2-1 sobre Arsenal, en Sarandí. Copa3SSM En la Copa de la Liga, Central se metió "de última", pero terminó dando la vuelta olímpica, con Russo como DT. Sebastián Suárez Meccia / La Capital Después vino la historia ya conocida: cuartos de final con Racing en Salta, semifinales con River en Córdoba y final ante Platense en Santiago del Estero para una consagración que todavía se festeja. El campeón tuvo un mal paso En 2024, el aura de campeón no le sirvió de mucho. Otra vez con 14 equipos en el grupo, pero con clasificación para los cuatro primeros, Central no estuvo a la altura. >>Leer más: El uno x uno de Central ante San Lorenzo: Enzo Giménez, con sus ganas, contagió al resto Puede contar como atenuante el hecho de que en ese primer semestre afrontó doble competencia, ya que en paralelo al torneo local disputó la Copa Libertadores. Lo cierto es que el final de la etapa regular lo encontró en el puesto 11. Copa5MB En 2024 el andar del Canalla no fue bueno y no clasificó. Quedó en el puesto 11. Marcelo Bustamante / La Capital La despedida fue en el Gigante, con un empate 1 a 1 frente a Deportivo Riestra. En la segunda mitad del año se volvió a jugar un torneo largo. El mejor de todos Para este 2025 se estipularon los torneos Apertura y Clausura, ambos con formato de Copa. Y ya con Holan al mando, el equipo hizo una fase de grupos brillante, con apenas una derrota (ante Boca, en La Bombonera) en 16 partidos. Eso le permitió al Canalla una clasificación a octavos de final relativamente sencilla. El pasaje lo logró tras la victoria por 2-1 sobre Vélez, a cuatro fechas del final. Recién en la última pudo sellar el primer puesto. >>Leer más: Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta las semifinales TT2025 Lo que vino después fue la victoria contra Estudiantes en octavos de final y la derrota frente a Huracán en cuartos. Otra vez primero El presente lo tiene otra vez entres los 16 mejores del fútbol argentino, con el plus de que, otra vez, es el equipo que más puntos sumó en la fase de grupos. En estos seis torneos con formato de copa, Central clasificó a instancias finales en tres de ellos, siendo uno de los equipos que más veces lo logró. Llega con el antecedente de todo lo bueno que hizo en el torneo Apertura, pero con la esperanza de que esta vez pueda llegar más lejos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por