Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio refuerza la articulación entre Monitoreo, Policía y Guardia Urbana

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/11/2025 08:50

    El Centro de Monitoreo municipal se consolida como eje de la estrategia de prevención en Villa Constitución. Con 160 cámaras activas en distintos puntos de la ciudad, su trabajo se articula de manera permanente con la Policía y el sistema 911. “El monitoreo funciona las 24 horas y está en contacto directo con la policía y los operadores municipales. Cuando el operador detecta algo fuera de lo habitual, se actúa de inmediato. Esa coordinación da resultados muy positivos”, explicó Paulo Baldini, director de Prevención y Seguridad Ciudadana. El funcionario destacó que el intendente impulsó una política integral que combina espacios públicos seguros y tecnología, instalando cámaras en plazas y sectores recreativos. “Eso permitió que los vecinos vuelvan a disfrutar de los espacios con tranquilidad”, expresó. El rol del vecino y la prevención ciudadana Baldini subrayó que la participación vecinal es clave para la prevención. “Los vecinos se comprometieron: ante situaciones sospechosas llaman al 911. Gracias a eso se redujo notablemente la presencia de vendedores ambulantes de otras localidades”, señaló. También destacó la confianza y la colaboración ciudadana como pilares de la convivencia. Además, el Municipio avanza con la implementación del programa Ojos en Alerta, una herramienta que permitirá canalizar por WhatsApp denuncias o alertas vecinales. “Estamos adaptando el sistema para dar respuesta las 24 horas, no solo a hechos delictivos sino también a situaciones contravencionales o de asistencia”, explicó Baldini. Modernización y fortalecimiento institucional El área trabaja en la ampliación de la sala de monitoreo para incorporar más operadores y en la creación de un esquema integrado entre la Dirección de Protección Ciudadana, Inspección General y la Guardia Urbana. “La idea es que todo funcione bajo un mismo comando, para dar respuestas más rápidas y efectivas”, afirmó. También adelantó que se proyecta reforzar la Protección Civil, tanto en personal como en equipamiento, y profesionalizar su tarea con acompañamiento psicológico y técnico. “Es un área muy sensible, que actúa en situaciones críticas. Necesitamos más recursos humanos con vocación de servicio”, sostuvo. Seguridad y convivencia ciudadana Baldini reconoció que “no es sencillo mantener el orden en la ciudad”, pero destacó el esfuerzo conjunto de todos los actores. “Trabajamos todos los días para que los vecinos vivan tranquilos, dentro de los canales reglamentarios. La convivencia ciudadana es compleja, pero se avanza gracias al compromiso colectivo”, afirmó. De esta manera, la política municipal busca consolidar un modelo de seguridad preventiva y participativa, basado en la tecnología, la articulación institucional y la participación activa de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por