13/11/2025 15:41
13/11/2025 15:41
13/11/2025 15:40
13/11/2025 15:40
13/11/2025 15:39
13/11/2025 15:39
13/11/2025 15:38
13/11/2025 15:37
13/11/2025 15:37
13/11/2025 15:36
» AgenciaFe
Fecha: 13/11/2025 13:40
El 2026 ya asoma en el calendario y, con él, la expectativa del regreso a las aulas. Mientras el Consejo Federal de Educación ratificó los 190 días de clase para todo el país, en Santa Fe aún no tienen fecha definida. “Se está analizando el tema. Cuando estén las fechas se van a comunicar”, confirmaron desde el Ministerio de Educación provincial. El último encuentro del Consejo Federal reunió a representantes de las 24 jurisdicciones. Allí se reafirmó la meta de garantizar 760 horas reloj anuales en la escuela primaria y 900 en la secundaria, siguiendo estándares internacionales. La resolución 484/24 fijó un criterio claro: solo será considerado día de clase aquel en el que se cumplan al menos cuatro horas efectivas de actividades pedagógicas. El Gobierno nacional busca así reforzar el seguimiento del cumplimiento del tiempo escolar y asegurar que, si alguna provincia no logra el mínimo de 190 días, se implementen estrategias de recuperación. También se acordó que, desde diciembre de 2025, cada jurisdicción deberá publicar su propio calendario 2026 para transparentar la planificación y facilitar la organización familiar. Cuáles son las posibles fechas que se manejan en Santa Fe A nivel nacional, la tendencia marca que las clases comenzarán entre el lunes 23 de febrero y el lunes 2 de marzo de 2026. En esa franja se moverían los primeros pasos del ciclo: los niveles inicial y primario retomarían las aulas el martes 24 de febrero, mientras que el nivel secundario lo haría el jueves 5 de marzo. Sin embargo, Santa Fe todavía analiza las posibles fechas. Mientras tanto, el calendario educativo empieza a tomar color con la apertura de inscripciones en las Escuelas de Educación Artística de la provincia. Teatro, danza, cine, artes visuales, canto y música instrumental componen una oferta pública y gratuita que se expande desde Rosario y Santa Fe capital hasta Venado Tuerto. Allí, los pasillos ya se preparan para recibir nuevas vocaciones. Cada institución ajusta sus fechas —entre noviembre y diciembre de 2025—, con modalidades presenciales y virtuales, y acompaña a las familias en los procesos de inscripción, reafirmando el espíritu inclusivo que distingue a estas escuelas. El nuevo ciclo se perfila, así, como un año de fortalecimiento del tiempo pedagógico y de apertura a la diversidad cultural. Con más horas de clase, más espacios de arte y una mirada puesta en la calidad educativa, el 2026 promete ser un punto de inflexión.
Ver noticia original