Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski: las declaraciones de Marcela Acuña y Emerenciano Sena

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/11/2025 10:30

    En una extensa declaración ante el jurado, Marcela Acuña dijo que actuó “como mamá”, negó haber participado del femicidio de Cecilia Strzyzowski y pidió disculpas a la familia de la víctima. También declaró Emerenciano Sena, quien aseguró que “no tuvo nada que ver” con el crimen. El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida el 2 de junio de 2023 en Resistencia, continuó con una jornada marcada por las declaraciones de dos de los principales imputados: Marcela Acuña y Emerenciano Sena, madre y padre de César Sena, acusado como autor material.   Acuña, imputada como partícipe necesaria, habló durante más de una hora ante el jurado popular. Aseguró entre lágrimas que es inocente, aunque reconoció que intentó encubrir a su hijo cuando advirtió indicios de lo ocurrido. “Soy una mamá que hizo lo incorrecto, pero me manejé como mamá y me voy a seguir manejando como mamá”, expresó. Caso Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco agentes penitenciarias y fue aislada Disculpas y reconstrucción del día de la desaparición   Acuña pidió perdón a Gloria Romero, madre de Cecilia, y a las organizaciones que luchan contra la violencia de género. “Esto que me pasó le puede pasar a cualquier mamá. Cuando uno miente y encubre, es peor. Mis disculpas”, señaló.   Durante su relato, describió los últimos contactos con su hijo antes de la desaparición de Cecilia. Dijo que el 2 de junio vio a César “extraño”, con un cuello alto a pesar del calor y con rasguños. Según afirmó, él le comentó que había tenido una pelea con la joven. Femicidio de Cecilia: las escalofriantes búsquedas que hizo César Sena en Google Acuña relató que, más tarde, encontró “un bulto” en una habitación que normalmente no se utilizaba. Dijo que relacionó lo visto con el estado de su hijo, pero afirmó no haber comprendido qué había sucedido. “Entré en una etapa de no querer saber”, planteó.   Negación de participación en la quema del cuerpo   La imputada rechazó haber ordenado o participado en la quema del cuerpo. “Nunca. Ellos lo dicen, pero no es así. Yo lo que dije fue que me saquen el problema, pero no sabía qué era”, aseguró.   También sostuvo que no tuvo motivos para atacar a Cecilia. “¿Qué móvil podía tener yo? Era la que le daba amor al hijo que quiero”, expresó. Eligieron al jurado popular que juzgará al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski Acuña afirmó, además, que César se encontraba bajo tratamiento psicológico y que una profesional le había advertido una “alarma roja”. Reconoció que ocultó esa información incluso a su exmarido.   Críticas a la investigación   La imputada sostuvo que la causa fue direccionada. “La Justicia me acusó de asesina. En una semana podían descubrir qué pasó, pero prefirieron ensuciar a mi familia”, declaró. Cecilia Strzyzowski y César Sena Añadió que, de haber informado a Emerenciano lo que había visto, él “hubiese ido a la Policía”, y asumió responsabilidad por haber ocultado datos. “En algunos momentos mandé a decir que me den perpetua, pero que lo suelten a Emerenciano”, afirmó.   Declaración de Emerenciano Sena   En la misma jornada declaró Emerenciano Sena, imputado como partícipe primario. El dirigente social negó cualquier vinculación con el hecho y pidió ser absuelto. “Lo que sucedió fue aberrante, pero no tuve absolutamente nada que ver”, manifestó.   Sena hizo un repaso de su trayectoria y sostuvo que su organización siempre dio participación a mujeres en tareas laborales. “Las mujeres no tienen que ser víctimas de la violencia”, dijo, aunque también emitió expresiones que generaron sorpresa entre los presentes.   Aseguró que el día de la desaparición realizó su rutina habitual y que entregó su celular y su camioneta para ser inspeccionados. “Nunca debí haber estado preso. No sé por qué padezco esta situación”, afirmó ante el jurado. Otros imputados y avance del juicio   Tras las exposiciones de Acuña y Sena, declararon también Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, imputados por diferentes grados de participación. González negó los hechos y no respondió preguntas; Reinoso y Melgarejo aseguraron no tener relación con el crimen.   Las audiencias continúan en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, donde se sustancia el debate oral desde el 28 de octubre. En jornadas recientes declararon personal policial, agentes de inteligencia y peritos que participaron de los allanamientos en la vivienda de los Sena. (fuente Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por