Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aclaran que la suspensión del acopio no afecta la pesca ni el trabajo de los frigoríficos

    » Sin Mordaza

    Fecha: 13/11/2025 17:21

    El Gobierno de Santa Fe dispuso la suspensión por un año de la actividad de acopio de pescado con destino a exportación, una medida que comenzará a regir en los primeros días de diciembre y que apunta a proteger los recursos naturales del río Paraná y garantizar la sustentabilidad del sector pesquero. La decisión, formalizada a través de la Resolución N° 332/2025, fue tomada de manera conjunta por los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Desarrollo Productivo, tras constatar una situación crítica en el ecosistema acuático provincial. El director provincial de Fauna y Pesca, Franco Ponce de León, explicó que la resolución se basa en estudios científicos realizados por el proyecto nacional Ebipes (Evaluación Biológica y Pesquera de Especies de interés deportivo y comercial en la cuenca del Río de la Plata), del que participan la Nación, las provincias, instituciones académicas y la Prefectura Naval Argentina. “Distintos estudios biológicos nos están demostrando el estado de situación crítica que estamos viviendo en los ríos de la provincia de Santa Fe, especialmente con la cantidad y los tamaños de los peces”, señaló Ponce de León. “De cada 100 sábalos que se toman para estudiar, solamente 6 tienen el tamaño para ser reproductor. Es un número que obviamente genera un alerta, y por eso se tomó esta decisión”. El funcionario aclaró que no se trata de una veda, sino de una suspensión temporal del acopio para exportación. “Los pescadores pueden seguir realizando su trabajo y los frigoríficos pueden continuar desarrollando su actividad, fortaleciendo el mercado interno”, explicó. Además, los establecimientos que trabajan con acuicultura —la cría de peces en cautiverio— podrán seguir exportando. Durante la semana, funcionarios provinciales mantuvieron encuentros con cooperativas de pescadores y cámaras frigoríficas para informar los alcances de la medida y escuchar propuestas. “Era importante aclarar los alcances de la resolución y escuchar lo que tienen para decir los distintos actores de la cadena pesquera”, sostuvo Ponce de León. El diálogo, según destacó, se enmarca en el Consejo de Reconversión Pesquera, un espacio donde participan todos los sectores vinculados a la actividad. “Vamos a continuar reuniéndonos con las cooperativas del sur provincial y con otros actores, porque el objetivo principal es cuidar nuestros recursos naturales”, afirmó. La resolución provincial busca dar respuesta a un escenario de emergencia biológica agravado por las bajantes prolongadas del río Paraná, que impiden el desove en las lagunas y afectan el ciclo reproductivo de las especies. “Cuando ante un dato biológico tan claro, como que el río está en crisis, había que tomar una decisión, lo hicimos”, concluyó Ponce de León. “Es una medida necesaria para garantizar que la pesca pueda tener futuro en la provincia de Santa Fe”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por