Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julio De Vido se entregó a la Justicia y quedó detenido por la Tragedia de Once

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 13/11/2025 10:01

    El exministro de Planificación se presentó en Comodoro Py para comenzar a cumplir una condena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta. El Tribunal Oral Federal 4 deberá resolver si acepta su pedido de prisión domiciliaria. El exministro de Planificación Julio De Vido se entregó este jueves a las 8 de la mañana en los tribunales de Comodoro Py y quedó formalmente detenido para iniciar el cumplimiento de su condena de cuatro años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once, que en 2012 causó 52 muertos y más de 700 heridos. La entrega se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara el miércoles un último recurso presentado por su defensa, dejando firme la sentencia del Tribunal Oral Federal (TOF) N°4. El exfuncionario llegó al edificio judicial media hora antes de lo citado -estaba convocado para las 8:30- a bordo de un Volkswagen Nivus, evitando hacer declaraciones a la prensa. El TOF 4, integrado por los jueces Ricardo Basílico, Fernando Canero y Guillermo Costabel, deberá ahora resolver si acepta el pedido de De Vido para cumplir la condena en su domicilio, fundamentado en su edad (75 años) y problemas de salud. Mientras tanto, el exministro permanece detenido dentro del tribunal, desde donde se conectó de manera virtual a las 9:30 a la segunda audiencia del juicio por los cuadernos de las coimas, donde está acusado como miembro y organizador de una asociación ilícita. La condena por la Tragedia de Once -donde fue hallado culpable como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en el manejo de subsidios al ferrocarril Sarmiento- es la primera de las tres que pesan sobre el exfuncionario en quedar firme. También tiene sentencias por la compra de trenes chatarra a España y Portugal (cuatro años) y por la compra de gas natural licuado, dentro del caso ampliado de los cuadernos. Maximiliano Rusconi, abogado defensor de De Vido, anunció que presentará una denuncia ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, al tiempo que cuestionó a la Corte Suprema por haber rechazado «con velocidad sospechosa y oportunismo evidente» el recurso de queja interpuesto. El tribunal, sin embargo, había fundamentado que «el cumplimiento de la sentencia es una obligación de esta judicatura, que no puede ser sorteada sin sustento legal». El hall del sexto piso de Comodoro Py permaneció parcialmente cerrado durante la mañana por un operativo especial que combinaba agentes del Servicio Penitenciario, la Policía de la Ciudad y la Policía Federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por