Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Expo Aire, la mayor feria dedicada a los espacios naturales, regresa a Córdoba los días 2 y 3 de diciembre

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/11/2025 04:17

    Queda menos de un mes para que Expo Aire, la mayor feria dedicada a los espacios naturales y al ecoturismo, regrese a Córdoba por tercer año consecutivo. Será durante los días 2 y 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, CEFC. Tras el éxito de la segunda edición, celebrada en 2024, la organización espera que Expo Aire se consolide como el gran punto de encuentro nacional sobre espacios naturales. La inscripción para los profesionales de los espacios naturales es gratuita. El evento está dirigido a técnicos, gestores y profesionales del medio natural. También a emprendedores, empresas de turismo activo, docentes, estudiantes y personas interesadas en el mundo de la sostenibilidad, la conservación y el desarrollo rural. Además, la feria reunirá a empresas, administraciones públicas, universidades y entidades sociales comprometidas con la conservación del medio natural y el desarrollo sostenible del territorio. Segunda edición del evento. / Expo Aire Horario Martes 2 de diciembre : de 10.00 a 18.00 horas. : de 10.00 a 18.00 horas. Miércoles 3 de diciembre: de 10.00 a 17.00 horas. Asistirán las principales voces del sector El encuentro será inaugurado por Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, que estará acompañada por más de diez directores generales de diferentes comunidades autónomas, entre ellos Enrique Borrallo, director general de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. También serán protagonistas de la tercera edición Jaime María Mata, teniente coronel jefe del II Batallón de Intervención en Emergencias de la UME; Gloria María Martín, presidenta de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; y Arantxa Pérez, vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, entre otros muchos profesionales de reconocido prestigio. Segunda edición del evento. / Expo Aire Asimismo, Expo Aire celebrará mesas redondas, foros técnicos y demostraciones que reunirán a más de 70 expertos nacionales. Así es la programación de Expo Aire 2025 La programación de Expo Aire está centrada en cuatro áreas temáticas: Emergencias y Seguridad , con la participación de la UME y de entidades especializadas en gestión de riesgo y protección ambiental. , con la participación de la UME y de entidades especializadas en gestión de riesgo y protección ambiental. Conservación del Medio Natural, donde se abordarán temas clave como la gestión forestal, el agua y la biodiversidad. donde se abordarán temas clave como la gestión forestal, el agua y la biodiversidad. Infraestructura y Uso Público . Estará centrada en las instalaciones, equipamientos y servicios que facilitan el acceso responsable a los entornos naturales. . Estará centrada en las instalaciones, equipamientos y servicios que facilitan el acceso responsable a los entornos naturales. Turismo de Naturaleza y Desarrollo Rural, con especial atención al impulso de los proyectos sostenibles que fijan población y dinamizan la economía rural. Venta de entradas y reserva de stands Para asistir al evento, los usuarios tienen que adquirir una de las entradas que están disponibles en la web de Expo Aire y rellenar su formulario. Desde el 7 hasta el 30 de noviembre, incluido, la entrada tiene un coste de 25 euros. Durante los días del evento, ya sea a través de compra online o en el propio mostrador, el precio es de 30 euros. La inscripción para los profesionales de los espacios naturales es gratuita. Segunda edición del evento. / Expo Aire Respecto a los stands, las empresas interesadas pueden elegir entre diferentes espacios con unas determinadas características. El precio dependerá de la opción seleccionada y se podrá reservar hasta finales de noviembre. Coordinación, cooperación e innovación entre empresas e instituciones Expo Aire, organizado por Pomona Keepers, nace con el objetivo de fortalecer la cooperación entre administraciones, empresas y entidades que trabajan por la gestión sostenible de los espacios naturales, impulsando el desarrollo económico, la innovación y el empleo verde en el medio rural. Segunda edición del evento. / Expo Aire El evento contará con una feria expositiva donde las empresas y entidades líderes presentarán sus proyectos y tecnologías más innovadoras vinculadas a la conservación, la seguridad y el turismo sostenible. «Expo Aire busca ser un espacio de encuentro, aprendizaje y conexión para todos los profesionales del sector», explica la organización. ¿Dónde se va a celebrar Expo Aire?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por