13/11/2025 05:50
13/11/2025 05:48
13/11/2025 05:46
13/11/2025 05:45
13/11/2025 05:44
13/11/2025 05:39
13/11/2025 05:36
13/11/2025 05:36
13/11/2025 05:35
13/11/2025 05:35
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/11/2025 04:04
Durante la mañana de este miércoles se realizó el acto oficial de presentación del nuevo director del Hospital Delicia Concepción Masvernat. Guillermo Bossa fue puesto en funciones en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco; el ahora exdirector del hospital, Mauro Dodorico; y el presidente de la Delegación Argentina en Salto Grande, Alejandro Daneri. Tras el acto protocolar, las autoridades ofrecieron una rueda de prensa en la que Bossa compartió los primeros lineamientos de su gestión. Adelantó que su objetivo será “mantener la continuidad en la gestión, seguir con la misma línea de trabajo en cuanto al manejo del hospital, fortalecer la relación con la comunidad y sostener un vínculo directo y fluido con el Ministerio de Salud”. El nuevo director destacó además su vínculo con la institución: “Soy parte del hospital, conozco cada servicio y sus necesidades. Mi idea es acercar más la gestión al funcionamiento diario”. En esa línea, agregó que “cuando surjan situaciones, se resolverán, pero la meta es seguir planificando, avanzar y generar proyectos superadores”. Respecto al desafío que implica asumir la dirección, Bossa reconoció que “es una gran responsabilidad y también una tarea compleja”. Agradeció la confianza depositada en su persona y aseguró: “Haré todo lo posible para estar a la altura, porque en medicina cada decisión se siente con mucho peso”. Por su parte, el doctor Mauro Dodorico, quien deja la conducción del Masvernat, valoró el recambio de autoridades y expresó: “Hoy nos toca anunciar este cambio, y me alegra dejar el cargo en manos de un amigo y compañero de trabajo, convencido de que seguirá guiando al hospital con los mismos principios que nos han caracterizado”. Al repasar su gestión, Dodorico subrayó que uno de los principales logros fue el ordenamiento interno del hospital. “Desde el inicio nos propusimos poner la casa en orden, algo que siempre se destaca desde el Ministerio. Hoy el hospital funciona de manera organizada en los aspectos administrativos, contables y operativos”, explicó. Asimismo, destacó que “esa transparencia y compromiso son los que nos permitieron generar vínculos sólidos con distintas instituciones, que acompañan porque ven el trabajo reflejado en la atención a la comunidad”. Finalmente, dejó un mensaje al nuevo director: “En la gestión diaria hay que resolver lo urgente, pero sin dejar de planificar a futuro. Concordia crece, la medicina cambia y el hospital debe estar a la altura de esas transformaciones. No se trata solo de responder al día a día, sino de construir un camino de desarrollo sostenido”. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original