13/11/2025 06:31
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:30
13/11/2025 06:28
Parana » Informe Digital
Fecha: 13/11/2025 04:49
En su tercer año, La Noche Solidaria —la gala benéfica organizada por Alsea— recaudó $200.000.000, que serán destinados al Banco de Alimentos Buenos Aires y a la Fundación Conin. Este evento, consolidado como un punto de encuentro entre el sector privado, organizaciones sociales y referentes comunitarios, canaliza recursos hacia programas que combaten la malnutrición y promueven una alimentación saludable en las poblaciones más vulnerables. La edición 2025 de La Noche Solidaria contó con el respaldo de cuarenta y tres sponsors, entre los que se destacan Bidfood, Calisa, Dentsu, Grupo Bimbo, Lifestyle Developers by Korn, Mc. Paper’s Argentina, Pedidos Ya, PepsiCo., TP, Agrana Fruit, IRSA, JBS, Mercado Pago, SEDA y Simplot. El aporte de estas empresas fue fundamental para la realización de la gala y la recaudación de fondos, que se destinarán a fortalecer iniciativas de seguridad alimentaria en el país. Santiago Farinati, Director General de Alsea en Sudamérica, subrayó la importancia de la labor de la compañía en este ámbito: “Como referentes en la operación de restaurantes, contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades donde operamos es un compromiso arraigado en nuestro propósito”. Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global, como Starbucks, Burger King, The Cheesecake Factory y TGI Fridays, entre otras. Desde su lanzamiento en 2023, La Noche Solidaria ha experimentado un crecimiento sostenido, permitiendo que aproximadamente un millón de personas hayan sido beneficiadas a través de los fondos recaudados y las acciones conjuntas con las organizaciones destinatarias. Ese impacto se traduce en la expansión de los programas y en una mayor capacidad de respuesta frente a las necesidades alimentarias de sectores vulnerables. El Banco de Alimentos Buenos Aires cumple un papel esencial en este entramado solidario, al recuperar y distribuir alimentos entre organizaciones sociales con especial atención a la nutrición de las comunidades más necesitadas. Fernando Uranga, Director General de la entidad, explicó a propósito de su misión: “Nuestro compromiso va más allá de distribuir alimentos: buscamos nutrir con calidad. Por eso impulsamos programas como Legumbres y Desayunos Saludables, para que miles de chicos puedan crecer cada día con una alimentación sana y equilibrada”. En paralelo, la Fundación Conin dirige los recursos obtenidos a la prevención y tratamiento de la malnutrición materno-infantil. Gabriela Sabio, Directora Médica Asistencial de la fundación, remarcó la gravedad de la problemática: “La malnutrición infantil es un problema que condiciona toda la vida. En Conin trabajamos en los primeros 1.000 días, porque ahí se define gran parte del desarrollo físico, cognitivo y emocional de cada niño”. El compromiso de Alsea con la seguridad alimentaria trasciende la organización de la gala. Durante 2025, la compañía ya donó 4,3 toneladas de alimentos, realizó más de 1.900 horas de voluntariado y benefició a 25.000 personas mediante diversas iniciativas sociales en Sudamérica, consolidando su rol como agente activo en la lucha contra el hambre. Mercedes Chalela, Gerenta de Sustentabilidad y Comunicaciones Externas de Alsea en Sudamérica, destacó la orientación de la empresa hacia el impacto social: “En Alsea trabajamos de forma consistente para generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Hoy, nuestra principal prioridad es contribuir a una causa urgente y necesaria: la seguridad alimentaria”. Temas Relacionados Alsea La Noche Solidaria Banco de Alimentos Buenos Aires Fundación CONIN Malnutrición infantil
Ver noticia original