13/11/2025 04:38
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:37
13/11/2025 04:36
13/11/2025 04:36
13/11/2025 04:34
13/11/2025 04:34
13/11/2025 04:32
13/11/2025 04:31
» Misioneslider
Fecha: 13/11/2025 02:52
Luis Caputo ratificó las bandas del dólar y habló de las reservas El ministro de Economía, Luis Caputo, ofreció detalles sobre la estrategia que el Gobierno llevará a cabo para afrontar los vencimientos de deuda previstos para enero. Durante su exposición en la Conferencia Anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), destacó la importancia de mantener la flotación entre bandas en el mercado cambiario y defendió el nivel actual del dólar. Caputo minimizó la relevancia de acumular reservas exclusivamente para cumplir con los compromisos de deuda o con las metas del FMI. Según sus declaraciones, las reservas netas del país se estiman en alrededor de u$s1.500 millones, excluyendo los préstamos con el Fondo Monetario Internacional. En relación al sistema de bandas cambiarias, el ministro argumentó que «el techo está muy bien calibrado, lo que no afecta la competitividad de Argentina«. Destacó el incremento en las exportaciones en sectores clave de la economía y anticipó flujos futuros significativos. Caputo recordó que el sistema de bandas cambiarias ha sido utilizado exitosamente por otros países en programas de estabilización económica. Asimismo, señaló que la volatilidad en la demanda de dinero en Argentina no justifica una flotación libre del dólar en el mercado. Cómo planea Luis Caputo afrontar los vencimientos de deuda En cuanto a la deuda pública, el ministro informó que actualmente representa el 43% del PBI, sin considerar la deuda intra sector público. Afirmó que durante su gestión se logró reducir la deuda en u$s50.000 millones y que «la deuda en dólares ahora representa un 13% del PBI«. Caputo destacó la importancia de fortalecer el balance del país mediante la acumulación de reservas. Sin embargo, subrayó que la prioridad no es cumplir con la meta de acumulación del FMI, sino buscar fuentes de financiamiento alternativas para afrontar los pagos de deuda. El ministro mencionó diversas opciones de financiamiento disponibles, como el swap con China, el swap con Estados Unidos, acuerdos repo con bancos y posibles colocaciones en el mercado. En este sentido, descartó utilizar los u$s9.000 millones pendientes para cumplir la meta del FMI mediante compras en el mercado cambiario. En enero, se esperan vencimientos por alrededor de u$s4.500 millones en bonos en dólares y u$s1.000 millones por BOPREALES, además de obligaciones con organismos internacionales. Caputo enfatizó que la acumulación de reservas es una prioridad, pero en este momento no se busca acumularlas exclusivamente para pagar deuda. Conclusión En resumen, las declaraciones de Luis Caputo durante la Conferencia Anual de la FIEL revelan la estrategia del Gobierno argentino para afrontar los vencimientos de deuda en enero. El ministro ratificó la política de bandas cambiarias, defendió el nivel actual del dólar y destacó la importancia de fortalecer el balance del país mediante la acumulación de reservas. Aunque la prioridad no es cumplir con la meta de acumulación del FMI, se buscarán fuentes alternativas de financiamiento para hacer frente a los pagos de deuda.
Ver noticia original