Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Economía ordenada? La mitad de los hogares de Argentina usó ahorros o pidió prestado para cubrir gastos

    » Derf

    Fecha: 13/11/2025 04:11

    Ante la ausencia de nuevos ingresos monetarios, los hogares recurren a otras estrategias como complemento, indica un relevamiento publicado por INDEC. Concretamente, para cubrir sus gastos, la mitad de los hogares en argentina usa ahorros, pide dinero prestado, vende pertenencias y compras en cuotas o al fiado, según el documento “Estrategias de manutención ¿cómo organizan su economía los hogares argentinos?”. Sobre esto habló Antonio Rico, de DERF.ar, para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok En el primer semestre de 2025, el 37,4% de los hogares recurrieron a gastar lo que tenían ahorrado, 16,1% pidió préstamos a familiares/amigos, 14,2% pidió préstamos a financieras, 50,9% compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta y 9,3% vendió sus pertenencias. La mitad de los hogares vive a crédito. El financiamiento dejó de ser una herramienta de progreso para transformarse en un mecanismo cotidiano de supervivencia, donde la deuda reemplaza al ahorro y al aumento real de los ingresos. En el marco del ajuste del programa económico de Javier Milei y Luis Caputo, el ingreso real pierde terreno y la estabilidad depende del crédito o del apoyo estatal, o bien del desprendimiento de ahorros y capitalización previa. Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por