13/11/2025 04:07
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
13/11/2025 04:04
» Diariopinion
Fecha: 13/11/2025 02:22
El pasado 8 de septiembre, el equipo jurídico de la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el objetivo de que declare la nulidad de la cláusula transitoria cuarta de la nueva Constitución Provincial. Esta cláusula permitiría la novena candidatura del gobernador Gildo Insfrán y una tercera postulación del actual vicegobernador Eber Solís para el período 2027-2031. En el escrito presentado ante la Corte, los representantes del espacio opositor argumentaron que dicha cláusula violenta los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, así como el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Además, señalaron que contraviene un reciente fallo del máximo tribunal en el expediente "Frente Amplio Formoseño c/Provincia de Formosa s/ amparo". El giro del expediente y la espera del dictamen de la Procuraduría En relación con esta demanda judicial, la diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, recordó que hace un mes la Corte Suprema activó el expediente, girando el caso a la Procuraduría General de la Nación para que se expida sobre la competencia original del tribunal supremo. Aunque este movimiento judicial fue conocido a nivel local y nacional a principios de octubre, Villaggi aclaró que la novedad data de septiembre, cuando se dio el primer paso en el expediente. "El giro a la Procuraduría fue el primer movimiento formal en el expediente, para que se expida sobre la competencia en la demanda. Aún estamos a la espera de este dictamen, que no tiene un plazo establecido", indicó Villaggi. La noticia, que había pasado relativamente desapercibida en septiembre, fue replicada por medios nacionales en los últimos días, lo que generó un alerta en la comunidad formoseña, dada la trascendencia de la impugnación. Expectativa por el dictamen y la situación política A medida que el expediente avanza en la Corte Suprema, la oposición de Formosa mantiene su postura en contra de la posibilidad de una nueva reelección de Insfrán, argumentando que va en contra de los principios constitucionales y de derechos humanos. La resolución de este caso podría tener implicaciones trascendentales para la política provincial de cara a las elecciones de 2027, ya que podría sentar un precedente en torno a las candidaturas múltiples y la modificación de las reglas electorales a nivel provincial.
Ver noticia original