13/11/2025 03:26
13/11/2025 03:26
13/11/2025 03:25
13/11/2025 03:24
13/11/2025 03:24
13/11/2025 03:24
13/11/2025 03:23
13/11/2025 03:23
13/11/2025 03:23
13/11/2025 03:22
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 13/11/2025 01:30
El próximo sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas, la moda, la creatividad y la sustentabilidad se darán cita en un evento que promete ser el broche de oro de un año lleno de logros. Se trata del cuarto desfile de moda circular organizado por la coordinación local del Ministerio de Desarrollo Humano, un proyecto que ha superado las expectativas iniciales para convertirse en una verdadera plataforma de empoderamiento y salida laboral para mujeres emprendedoras. En diálogo con Mónica Saavedra para el programa «Que Valga la Pena», 96.5 FM, Lorena Aguilar, Coordinadora de Concordia del Ministerio de Desarrollo Humano, compartió los detalles de lo que será un evento «mágico» y lleno de sorpresas. Una segunda vida para las prendas: Del taller a la pasarela Lo que comenzó como una iniciativa sencilla ha florecido en un proyecto robusto que ya cuenta con un taller equipado. «Hemos crecido, tenemos tres máquinas a las cuales las emprendedoras se van turnando para ir armando sus prendas,» explicó Aguilar, destacando que el proyecto funciona también como una salida laboral crucial. El desfile de este sábado estará centrado en la ropa de fiesta y cóctel, dándole una «segunda vida a las prendas» y, sobre todo, «optimizando las telas, que es el recurso más oneroso que tiene cualquier emprendedor». «Este desfile va a ser mágico, mágico, porque van a desfilar ropa de fiesta, de cóctel… Y, nada, en muchos casos van a ser las mismas diseñadoras que desfilen sus propias prendas» destacó, Lorena Aguilar Entre las atracciones más esperadas, la Coordinadora reveló a medias un gran secreto: «Va a haber un vestido de novia de cierre que me muero por contarlo, pero no, hay que esperar.» La Ministra también podría estar presente, agregando un marco institucional a este «momento de magia, de disfrute». El balance de un año: Esfuerzo, Mérito y Contención Consultada sobre el balance del año, Lorena Aguilar enfatizó el esfuerzo y el mérito de las emprendedoras. Lejos de la promesa de «algo regalado», este programa se basa en la convicción de que «el esfuerzo y el mérito vale». «Son mujeres valientes, son inteligentes, son creativas,» afirmó Aguilar, invitando a otras mujeres a sumarse al proyecto. El espacio no solo brinda herramientas técnicas como el uso de las máquinas y la optimización de recursos, sino también un soporte integral: Contención y Escucha Activa: Un espacio seguro de apoyo mutuo. Un espacio seguro de apoyo mutuo. Competencias Blandas: Trabajo intensivo en habilidades interpersonales y de gestión. Trabajo intensivo en habilidades interpersonales y de gestión. Redes Sociales con Propósito: Capacitación a cargo del comunicador social Mariano Silva Torrea para convertir las redes en un canal de venta efectivo. El corazón del éxito: Un equipazo comprometido El éxito de la propuesta, para Aguilar, radica en el equipo humano detrás de la coordinación. Con un «placer enorme» por compartir la jornada con ellos, la Coordinadora hizo mención especial a quienes hacen posible el día a día y la excelencia en cada evento, desde los detalles hasta el armado logístico. El equipo está integrado por: Silvia López, Laura Benítez, Estela González: Encargadas de la delicadeza de «todos los detalles.» Encargadas de la delicadeza de «todos los detalles.» Mariano Silva Torrea: Comunicador social y, a menudo, el presentador de los eventos. Comunicador social y, a menudo, el presentador de los eventos. Pablo Moreira: «El dueño del lugar» y pilar fundamental en la logística y predisposición constante. Este evento es libre y gratuito, se invita a la comunidad a compartir el alto nivel de compromiso de la organización, que se refleja en cada detalle. Fuente: 96.5 FM Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original