Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden la detención de un juez federal de Rosario por una oscura maniobra en favor de un financista

    » La Capital

    Fecha: 13/11/2025 03:23

    Los fiscales pidieron el arresto del juez Gastón Salmain por habilitar al empresario Fernando Whpei a comprar u$s10 millones a precio oficial en pleno cepo. También fue allanado. No irá preso mientras conserve sus fueros Fiscales federales pidieron la detención del juez federal Gastón Alberto Salmain , investigado en distintas causas por su desempeño. El requerimiento, que no se concretará mientras el magistrado conserve sus fueros , se basa en una medida cautelar que dictó y permitió al empresario Fernando Whpei comprar 10 millones de dólares al cambio oficial en diciembre de 2023 , en pleno cepo. Además, en el marco de otra causa por un presunto abuso de autoridad, este miércoles fue allanado el despacho oficial de Salmain en los Tribunales Federales de Entre Ríos al 700 , donde se secuestró documentación, su celular y computadoras. En algunos de sus múltiples frentes, la situación de Salmain se cruza con la del ex juez Marcelo Bailaque que renunció meses atrás implicado en denuncias por corrupción, en una de las cuales también está investigado Fernando Whpei, también implicado en la causa por la cual los fiscales federales pidieron la detención de Salmain. La investigación determinó que en diciembre de 2023 Salmain autorizó a un fondo fiduciario administrado por Whpei la compra de 10 millones de dólares al valor oficial en pleno cepo. Al parecer la cautelar ordenaba la compra de divisa para el pago de deudas con acreedores del exterior que no estaría lo suficientemente demostrada, al punto que posteriormente una acción interpuesta por los abogados del Banco Central de la República Argentina (BCRA) derivó en una medida de la Cámara Federal de Rosario que dejó sin efecto la cautelar de Salmain. Sin embargo lo que se objeta de la maniobra es que la compra de la dólares se realizó varios días antes de que asumiera la presidencia Javier Milei y ordenara la devaluación que disminuyó la brecha cambiaria. Por eso, la diferencia entre la cotización del dólar oficial y el blue lleva a pensar a los investigadores que puede haber sido aprovechada por el empresario que, al vender los dólares comprados a precio oficial en el mercado negro, podría haber ganado alrededor de 2 millones de dólares. En ese contexto se sospecha que Salmain pudo haberse quedado con un 15% de esa utilidad. En ese marco los fiscales federales Javier Arzubi Calvo, Federico Reynares Solari así como Juan Argibay Molina, de la Procuración de Lavado de Activos (Procelac) pidieron indagar a Salmain. Lo mismo requirieron para con Whpei y el escribano santafesino Santiago Busaniche, sindicado lobista de la Justicia Federal que ayer fue acusado por prevaricato y tráfico de influencias como parte de la trama extorsiva contra un agente de bolsa por la cual está acusado Bailaque. Allanamiento Paralelamente, y en una causa en la que se investiga si Salmain incurrió en abuso de autoridad, este miércoles fue allanado el despacho del juez federal civil y comercial. La medida, autorizada por el juez Román Lanzón, fue ejecutada por personal de Gendarmería y la intervención del fiscal general con funciones de coordinador de la Fiscalía de Distrito Rosario, Javier Arzubi Calvo; los fiscales coadyuvantes Soledad García, Andrés Montefeltro y María Virginia Sosa, de la Unidad Fiscal Rosario. También colaboran Sergio Rodríguez, titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de la Procuración General de la Nación (PGN), y el auxiliar fiscal de la misma dependencia, Esteban Venditti. >>Leer más: Marcelo Bailaque presentó la renuncia al cargo de juez federal Según trascendió la investigación apunta a establecer si Salmain se aprovechó de su posición para desviar una investigación penal. En ese marco se secuestró documentación relacionada con el caso, computadoras, la requisa personal, y el secuestro del teléfono personal del juez. También por acoso Oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Salmain se desempeña en Rosario como juez federal civil y comercial y desde hace un tiempo su nombre empezó a sonar pero como sospechoso. En Rosario son al menos tres las investigaciones que lo tienen en la mira y además tiene un sumario abierto en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Nación. Pero además el mes pasado se sumó otra denuncia contra Salmain, en este caso por persecución y acoso laboral, que fue presentada por el sindicato de los empleados judiciales. Según publicara este diario el pasado 22 de octubre, el titular del gremio, Julio Piumato, dijo que Salmain “no trasladó su domicilio a Rosario y que va a su juzgado solo tres días a la semana”. >>Leer más: Julio Piumato denunció a un juez federal de Rosario por "persecución y acoso laboral" Piumato dijo que la denuncia por acoso laboral está radicada en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. “Apenas llegó (Salmain) empezó a ser acosada una prosecretaria, a quien conseguimos trasladar”, dijo entonces el gremialista, quien refirió por esos días el “temor” de los empleados de dos juzgados federales civiles que “están sufriendo persecución, en un clima de terror donde este hombre las amenaza con que les va a arruinar la carrera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por