13/11/2025 06:43
13/11/2025 06:42
13/11/2025 06:41
13/11/2025 06:40
13/11/2025 06:37
13/11/2025 06:36
13/11/2025 06:36
13/11/2025 06:35
13/11/2025 06:35
13/11/2025 06:35
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 13/11/2025 05:06
La reciente declaración del director del Hospital Santa Rosa de Chajarí, reclamando la urgente recategorización del nosocomio y alentando a los intendentes de la región a acompañar ese pedido, volvió a poner sobre la mesa un tema que en Federación se viene planteando desde hace años: la necesidad de que el Hospital San José sea finalmente recategorizado. El reclamo no es nuevo, ni caprichoso. Es un pedido “histórico y fundamentado” que parte de una realidad concreta: el hospital de Federación ha crecido en infraestructura, en servicios y en demanda, pero aún sigue funcionando bajo una categoría que no refleja la magnitud del trabajo que allí se realiza ni las necesidades actuales de la población. Referentes locales recordaron que el Hospital San José ha mejorado notablemente en los últimos años, pero que “la infraestructura no alcanza sin la incorporación de más profesionales, especialidades y aparatología”. “No se trata de derivar cada caso complejo; se trata de poder brindar tratamiento en nuestro propio hospital”, remarcan con razón. El desafío de la salud pública en ciudades en expansión como Federación no se mide solo en camas o metros cuadrados, sino en la capacidad de respuesta frente a una comunidad en pleno crecimiento. “Federación es hoy una de las ciudades con mayor incremento poblacional de la provincia”, tanto por el arribo de nuevas familias que eligen radicarse en la ciudad, reflejando un crecimiento poblacional sostenido, como por el incesante flujo turístico que recibe durante todo el año. Solo el parque termal, principal atractivo de la ciudad, “registró más de 750.000 visitas en la temporada 2022/2023 y un promedio cercano a los 540.000 ingresos durante 2024”. Muchos de esos visitantes, en distintas oportunidades, “requieren atención médica o de emergencia”, lo que incrementa significativamente la demanda sobre el Hospital San José. Ese contexto exige un sistema de salud acorde, con recursos humanos y materiales a la altura de la demanda. La recategorización del Hospital San José “no solo significaría un reconocimiento merecido”, sino también la posibilidad de “acceder a presupuestos y programas provinciales que fortalezcan la atención médica”, permitan incorporar especialistas, creación de nuevas áreas y proyectar otras áreas de internación, nacimientos, cirugías y salud mental. Federación no puede seguir esperando. Cada minuto que un paciente pasa viajando hacia otro centro asistencial es tiempo que puede costar una vida. La salud pública no debe depender de la distancia, sino de la decisión política de garantizar igualdad de atención en todo el territorio. “Recategorizar el Hospital San José no es un favor: es una deuda pendiente con una comunidad que crece, trabaja y merece ser atendida con dignidad y cercanía”. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original