13/11/2025 06:43
13/11/2025 06:42
13/11/2025 06:41
13/11/2025 06:40
13/11/2025 06:37
13/11/2025 06:36
13/11/2025 06:36
13/11/2025 06:35
13/11/2025 06:35
13/11/2025 06:35
» La Capital
Fecha: 13/11/2025 05:05
El intendente presentó el proyecto de ordenanza que inicia un proceso participativo para la construcción de la autonomía en ese municipio, en el marco de la nueva Constitución de Santa Fe El intendente de Pérez encabezó junto a su gabinete, concejales y representantes de instituciones locales la jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Tras la sanción de la nueva Carta Magna provincial -de cuyo proceso participó como convencional constituyente-, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini , encabezó este miércoles junto a su gabinete, concejales y representantes de instituciones locales el acto de jura en el Anfiteatro Municipal de esa ciudad. En ese marco, entregó al presidente del Concejo, Favio Schiaretti, una iniciativa que promueve el comienzo de un procedimiento participativo para “establecer los ejes centrales del proyecto de ordenanza que declare la necesidad del dictado de la Carta Orgánica” correspondiente . “La gestión que encabezo se caracteriza por llevar adelante procesos participativos: el Plan Estratégico Pérez 2030, el Plan Urbano, el Plan de Acción Climática, el Laboratorio de Innovación Social y la Agenda 360. Por eso queremos que la Carta Orgánica la redacte la comunidad , que sea una oportunidad para seguir abriendo el gobierno a toda la ciudadanía”, expresó Corsalini. Al respecto, enfatizó: “ Debemos construir un diálogo amplio y plural que permita alcanzar consensos , de acuerdo con los principios democráticos y de transparencia que guían nuestra gestión”. Corsalini recordó el trabajo realizado durante la reforma constitucional provincial: “ Siempre dijimos que la autonomía debía quedar en manos de las comunidades . A la Convención Constituyente llevamos el desafío de que no haya más localidades de primera y segunda categoría, y lo logramos. Ahora es el turno de las vecinas y los vecinos de crear su propia normativa”. >>Leer más: Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales A partir de la entrega del documento, el municipio y el Concejo de Pérez trabajarán en la elaboración de un cronograma de actividades que culminará con la sanción de la ordenanza que declare la necesidad del dictado de la Carta Orgánica. Luego se convocará a una Convención Estatuyente local, integrada por doce miembros, que será la encargada de debatir y aprobar el texto definitivo.
Ver noticia original