Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Confirmaron que el pelaje hallado en Posadas pertenece a un puma en peligro de extinción

    » Elterritorio

    Fecha: 12/11/2025 22:16

    El ejemplar habría sido cazado con una trampa antes de ser disecado. El hallazgo, vinculado a un operativo por robos, derivó en una nueva causa por delito ambiental. miércoles 12 de noviembre de 2025 | 20:31hs. Las pericias realizadas por el veterinario policial confirmaron que el pelaje secuestrado durante los allanamientos del martes en el barrio Los Paraísos de Posadas pertenece a un puma (Puma concolor), especie declarada en peligro de extinción en Misiones. Según el informe elaborado por el comisario veterinario Francisco Javier Hammerle, el felino habría sido capturado mediante una trampa, debido a los daños detectados en una de sus patas traseras. Los especialistas estiman que el ejemplar tenía alrededor de un año de conservación y pesaba entre 35 y 40 kilos al momento de ser disecado. El hallazgo se produjo en el marco del operativo policial que desarticuló una banda dedicada a robos en Garupá, y dio origen a una nueva investigación judicial por infracción a la Ley XVI N.º 8 de Fauna. El pelaje, en buen estado general, presentaba un visible desgarro y la ausencia del talón y los dedos de la pata trasera derecha, signos que refuerzan la hipótesis de que el animal fue atrapado por cazadores con perros y posiblemente sacrificado de un disparo. El Puma Concolor, también conocido como león americano o cougar, cumple un rol clave en el equilibrio ecológico de los ambientes selváticos de Misiones. Su población se redujo drásticamente por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, prácticas que continúan amenazando su supervivencia. Tras las pericias, la División Policía Científica de la UR-X realizó el registro fotográfico y el resguardo de las evidencias, que luego fueron remitidas al Departamento de Fauna del Ministerio de Ecología para su análisis. Mientras la Justicia avanza con la investigación sobre la procedencia del ejemplar, el caso vuelve a exponer la fragilidad de la fauna misionera frente al avance de la caza ilegal y la falta de controles efectivos en zonas rurales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por