13/11/2025 00:58
13/11/2025 00:57
13/11/2025 00:55
13/11/2025 00:55
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:54
13/11/2025 00:53
13/11/2025 00:53
13/11/2025 00:52
» Elterritorio
Fecha: 12/11/2025 14:08
El músico visitó el paraje Laguna Azul, en Dos Hermanas, donde compartió una jornada artística con estudiantes, docentes y vecinos. En los próximos días grabará junto a Los Grillos Sinfónicos y recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Unam. martes 11 de noviembre de 2025 | 18:04hs. El músico acompañó al coro escolar e interpretó algunos de sus clásicos en el cierre de la exposición. Fotos: Víctor Hugo Paniagua El músico y compositor León Gieco ya está en la tierra colorada, donde en las próximas jornadas será protagonista de varios eventos. En la tarde de este martes, el querido músico popular, viajó junto a Joselo Schuap, secretario de Cultura de la Provincia de Misiones, y otros funcionarios, artistas y amigos al Paraje Laguna Azul, en el municipio de Dos Hermanas. Allí fue recibido por los estudiantes y docentes del IEA 17 y por los vecinos y vecinas del lugar. Con la presencia de Tota Rojo, músico local y veterinario del pueblo, y el ballet de la escuela, se abrió el escenario que plena siesta misionera recibía a Gieco. Desde el punto más oriental del país, donde el portuñol es puente entre fronteras, el cantautor que abriga con su música el sentir más profundo del pueblo, subió al escenario para acompañar al coro del colegio y emocionarse. La actividad puso un broche de oro a la cuarta edición de la exposición artística "La cultura es la sonrisa", con la que se celebra el Día de la Tradición. También compartieron con León, Nicolás Dos Santos, profesor de música, Gustavo Sales del colectivo cultural Los Aromos y Nicolás Britez de San Antonio. Gieco subió al escenario para acompañar a los chicos del coro de la escuela IEA 17 que lo recibieron con un tema de su autoría, “Cinco siglos igual”. Luego, con el acompañamiento de Los Parceros del Fandango, el coro le regaló al cantautor una versión en portuñol de “Solo le pido a Dios”. Asimismo, el grupo titiritero Kossa Nostra sumó la presencia y alegría de los títeres de Ramón Ayala y Charly García, en la antesala de la segunda parte de la visita de León, donde el músico cerró interpretando varios temas de su cancionero. Gieco en Misiones León Gieco tiene previsto en la jornada del miércoles grabar un tema junto a Los Grillos Sinfónicos entre San Ignacio y Santa Ana, dependiendo del clima. En tanto, el jueves 13 de noviembre en el Auditorio de La Tierra sin Mal (Avenida Costanera de Posadas) a las 11, la Universidad Nacional de Misiones le entregará al artista el título Doctor Honoris Causa con mención especial al mérito social-cultural al músico. Sinergia entre el sector privado y el público para la visita de lujo La distinción se otorga a partir de una propuesta efectuada por el secretario de Estado de Cultura de la provincia de Misiones, José Martín Schuap al director del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Humanidades, Javier Gortari donde solicita la gestión para postular al artista León Gieco como Doctor Honoris Causa de la Unam en virtud de su enorme aporte a la cultura popular así como su enorme aporte a la cultura popular y su compromiso social. Por su parte, desde la Secretaría de Estado de Cultura agradecieron a las instituciones, empresas y voluntades humanas que facilitaron la visita de León Gieco a Misiones, logrando una mini gira con actividades muy puntuales y bellas, en la previa de recibir el Honoris Causa por la Universidad Nacional de Misiones. “Se trata de Inamu -Instituto Nacional de la Música-, Sancor Seguros, Lovelli Roulet, Club de Rio San Ignacio, El Pueblito - hotel temático, Yabuticaba - mercadito de la selva, Empresa Gracia, y la Universidad Nacional de Misiones. A estas empresas se suma el colectivo cultural Los Aromos y la Fundación Grillos Sinfónicos, que estará también siendo parte de esta gira, que dejará huella en el corazón de Misiones”, indicaron desde el organismo de Cultura.
Ver noticia original