Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fundación Mundial para la Felicidad llegará al país con su primera gira federal

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 16:37

    La Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires fue sede del primer encuentro de la World Happiness Foundation en la región (Imagen Ilustrativa Infobae) La World Happiness Foundation (WHF) es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a promover el bienestar, la felicidad y el desarrollo humano sostenible. Trabaja en alianza con Naciones Unidas, instituciones, organizaciones, comunidades y líderes de todo el mundo para hacer realidad su propósito global: Lograr que 10.000 millones de personas vivan en libertad, conciencia y felicidad para el año 2050. La Fundación impulsa proyectos, políticas y experiencias que ponen a la felicidad como eje de evolución y progreso humano, entendiendo que la paz, la libertad y la conciencia son los pilares fundamentales para construir sociedades más justas y sostenibles. Es un orgullo la invitación para participar como moderador en la mesa de educación que me ha realizado su productora, Arq Silvana Ovsejevich, quien consiguió realizar por primera vez esta experiencia en Buenos Aires y en la emblemática Ciudad Cultural Konex. Encontrarnos en este proyecto más de 60 referentes nacionales e internacionales de educación, liderazgo, tecnología, bienestar y felicidad, es realmente una oportunidad única. Entre ellos, encontramos a Lola Godio, Daniel Fernandez, Paula Dinaro, Julian Weich, Marcelo Martínez, Liliana Nunez, Beatriz Goyoaga, Paulina Nava, Daniel Cerezo, Luis Gallardo, entre muchos otros. El evento se desarrollará el jueves 13 de Noviembre de 9 a 20 horas, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires. Desde mi experiencia profesional en el ámbito educativo me sumé a la idea del WHF entendiendo que la educación es un motor de cambio con una mirada global del mundo. Siendo que en aquellas instituciones donde las emociones sean ponderadas por encima del conocimiento lograremos “mayores y mejores” experiencias didácticas y de transmisión de dicho conocimiento. Felicidad, confort, educación y conocimiento no son objetivos excluyentes, al contrario, son objetivos que se complementan. Hace algunos años, siendo Director de una escuela, se me acerca una familia preocupada para plantearme que la escuela que estaba liderando “parecía un club”, y le respondí “nos llevó varios años para lograrlo”. Más de 60 referentes internacionales de educación, liderazgo, tecnología y bienestar participaron en el evento de la World Happiness Foundation (Imagen Ilustrativa Infobae) La WHF tiene como Misión desarrollar las capacidades de las personas y comunidades en todo el planeta para acelerar el progreso hacia el bienestar y la felicidad para todos, brindando acceso a las últimas innovaciones, políticas, experiencias, investigaciones y herramientas que están transformando la forma en que vivimos, enseñamos, aprendemos y lideramos. Para alcanzar el objetivo la Fundación estima que 25 millones de agentes de cambio —educadores, líderes empresariales, profesionales de la salud y funcionarios públicos— deben impactar positivamente en la vida de al menos 400 personas cada uno. Así, se crea una red global de transformación que multiplica el bienestar de manera exponencial. El World Happiness Fest es la celebración global del bienestar más grande del mundo, organizada anualmente por la Fundación. Reúne a expertos, líderes, científicos, académicos, artistas y activistas para compartir conocimiento, prácticas y experiencias que impulsan el florecimiento humano. El Fest combina ciencia, arte, innovación, educación, tecnología, salud mental y espiritualidad, convirtiéndose en un punto de encuentro donde se construyen nuevas visiones del bienestar individual y colectivo. La felicidad no es un lujo, es un derecho humano. Y el bienestar no se impone: se enseña, se comparte y se multiplica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por