Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con fuerte presencia del PRO, Javier Milei le tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 16:30

    El Presidente Milei toma juramento al Ministro del Interior, Diego Santilli. El presidente Javier Milei le tomó juramento este martes a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en un acto que contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes cercanos al “Colo”, con una fuerte presencia de dirigentes del PRO. La jura se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada durante esta tarde. Por “Dios, la Patria y los Santos Evangelios”, el flamante funcionario rubricó su firma en el libro de actas ante la mirada atenta de los dirigentes del partido que fundó Mauricio Macri, uno de los principales ausentes de la ceremonia. En su lugar, asistieron los jefes de bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo; y de la Cámara de Senadores, Enrique Goerling Lara; y los intendentes del espacio. “Me llenaste el Salón de amarillos”, bromeó sobre la presencia de dirigentes del partido aliado el titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, ante Ritondo. Tras la jura formal, el jefe de Estado le dio un sentido abrazo a Santilli y luego se acercó a saludar a la familia como a los amigos que estaban presentes. Al término del breve acto que duró poco más de cuatro minutos, Santilli expresó ante la prensa acreditada: “Estoy muy contento con la designación que ha hecho el Presidente sobre mi persona. Hoy dando el punto a pie inicial ya habiendo jurado y poniéndome a trabajar”. En el marco de la reestructuración de los cambios anunciados en la cartera que lidera, el flamante funcionario sostuvo que los cargos “no son una prioridad”. Sin embargo, por estas horas, se reúne con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para reordenar el organigrama. Hábil para eludir conflictos, Santilli evitó opinar sobre el cumplimiento del Gobierno respecto al desembolso de los fondos de la coparticipación que adeuda la Nación a la Ciudad de Buenos Aires, luego del intercambio entre el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo. “Somos un equipo y entendemos que hay reclamos cruzados y que hay que trabajar en conjunto. El Gobierno siempre cumple sus compromisos, así lo ha mostrado el Presidente, pero no me adelantaría a anticipar”, planteó ante la prensa acreditada. Por su parte, confesó no haber invitado a Mauricio Macri al sostener que se trató de una ceremonia “íntima” y “austera”. “Es un lindo momento, es una invitación chiquita. Quisimos hacer algo austero, cortito. No me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para el otro. Hay que hacer las cosas como corresponde”, argumentó el exlegislador. En el recinto donde se llevó a cabo el acto, estaban presentes sus tres hijos y su esposa Analía Maiorana. También sus padres Hugo Santilli, histórico presidente de River y referente peronista, y su esposa Mara. En las primeras filas del salón ubicado en el primer piso de Casa Rosada estaban los ministros del Poder Ejecutivo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Confluyeron en entre los presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el armador Eduardo “Lule” Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. También los equipos de ambos sectores de la administración. A su turno, luego del acto exprés, Cristian Ritondo elogió la designación de Santilli y cuestionó la decisión inicial del Gobierno de traspasar el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) desde el Ministerio del Interior al Ministerio de Seguridad Nacional. En la madrugada de este martes, en el Decreto 794/2025, el Gobierno oficializó el nombramiento de Santilli a cargo del Ministerio del Interior, que tendrá como principal objetivo buscar consenso con los gobernadores para lograr aprobar las reformas clave en el Congreso de la Nación, como el Presupuesto 2026 que se discutirá en las próximas semanas. Justamente, esta semana comenzó con las reuniones en las oficinas del Ministerio del Interior, donde recibió a los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Catamarca, Raúl Jalil; de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora. El momento de la jura de Diego Santilli En ese sentido, la agenda del “Colo” en el inicio de su gestión marca que tendrá una gira por el interior del país que comenzará durante este miércoles. Visitará la provincia de Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio y luego hará lo mismo con Alfredo Cornejo, en Mendoza; Leandro Zdero, en Chaco; Claudio Poggi, en San Luis, y finalizará con Jorge Macri, en la ciudad de Buenos Aires. La idea en cuestión surgió en el traspaso de mando que hizo días atrás con su antecesor, Lisandro Catalán, quien le contó que uno de los reclamos de estos mandatarios era que se los trataba igual que al resto, a pesar de haber apoyado al oficialismo en los comicios. Otro de los pedidos que hacen los gobernadores, tanto cercanos como lejanos, es la vieja discusión por la coparticipación, algo que Santilli está dispuesto a discutir en un futuro. Diego Santilli junto a Javier Milei En este sentido, el entrante ministro les explicó a los interlocutores con los que se reunió en este tiempo que ese tema depende también del Palacio de Hacienda, y prometió que en las próximas semanas va a encontrar con Luis “Toto” Caputo para analizar la situación y retomar el debate. Hasta ahora, el “Colo” logró algunos apoyos explícitos a las medidas que plantea la Casa Rosada, como es el caso de Orrego y Jalil, pero también se llevó los reclamos de Torres y Llaryora, que celebraron la apertura al diálogo, pero pusieron condiciones para sus respaldos. El chubutense y el cordobés coincidieron en que la Nación debe trabajar de manera coordinada con las provincias sobre el Presupuesto, que opinaron que debe sufrir algunos cambios para ser aprobado en el Congreso. “Algunas cosas ya se han hecho. Ustedes fíjense cuando nos escuchaban a nosotros defender, por ejemplo, los fondos para las familias con discapacidad, o lo del Garrahan, o el financiamiento universitario. Pasó a la elección y, por supuesto, puede faltar o no, pero hubo una actitud del Gobierno hacia todos esos sectores. Entonces, creo que hay muchas cosas que están cambiando en esta etapa y que naturalmente tienen que estar planteadas en el Presupuesto”, remarcó Llaryora tras la reunión con Santilli. En las próximas semanas, el nuevo titular de la cartera de Interior tiene en carpeta mantener encuentros con al menos 10 de los 20 mandatarios provinciales que a finales de octubre estuvieron en el cónclave con Milei, del cual él no participó porque entonces todavía estaba en su lugar Catalán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por