Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Leo Messi: "Me imaginaba jugando toda mi vida en Barcelona"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 11:06

    Lejos del divismo que podría tener por ser quien es o por lo que ha conseguido, Leo Messi se comporta con extrema humildad en el seno en el Inter de Miami, club que se ha transformado desde su llegada. Esta modestia, sencillez, se acentúa cuando recibe una inyección de adrenalina como fue la visualización del video en el que la afición azulgrana, caras anónimas todas, engrandecen aún más su figura y le recuerdan lo mucho que se le echa de menos en la Ciudad Condal. El barcelonismo ama, adora, a Messi y el corazón de Leo solo se hace pequeño, diminuto, al escucharlo. Lo sabe, pero el tiempo y la distancia puede llevar al olvido pero el sentimiento de amor persiste. Solo se trata de sacarle el polvo, que es lo que SPORT ha hecho. Hace justo dos semanas que atendió la delegación de SPORT en Miami para esta charla que ahora reproducimos. Sin embargo, el pasado domingo decidió llevar a cabo una pillería propia de quien sabe mejor que nadie como interpretar los tiempos, los espacios y los momentos. Mientras que Laporta y su junta estaban en Vigo, Leo Messi efectuó un viaje relámpago a Barcelona, se coló en el Camp Nou para tomarse unas fotografías que han dado la vuelta al mundo y han golpeado el corazón de los barcelonistas. ¿Cómo vive usted el cariño que llega desde Barcelona? Es espectacular. Todas las cosas que me llegan de Barcelona, de la gente, de una etapa como esa que hemos vivido, siempre me agarra un poco de nostalgia. Y mucha emoción. Esto no pretende ser una entrevista sino una charla cuyo origen es un premio que SPORT le otorgará la próxima semana como jugador más querido de la afición por la historia del Barça. Y se nota este sentimiento tan acentuado que tiene cuando afloran los recuerdos... La verdad que extraño mucho todos esos momentos. Quizás lo disfruto más ahora que en el momento cuando pasaban las cosas, por la dinámica del día a día y lo que conllevaba jugar partido tras partido y pensar en el siguiente partido sin poder disfrutar en lo que estábamos haciendo. Hoy, al verlo más tranquilo y más relajado, de lejos, después de un par de años ya que pasaron, se vive mucho más. Leo Messi, en la conversación con Albert Masnou / Inter Miami FC ¿Y se recrea con lo que pasó entonces? Me gusta verlo, obviamente, porque fueron cosas muy significativas, importantes. Las imágenes que salieron ahí, en el video, fueron momentos puntuales donde pasaron cosas importantes. Son lindos momentos buenos de recordar. La gente no le olvida, está clarísimo. Yo creo que lo hablaba una vez contigo. A mí me había quedado una sensación rara después de haberme ido, por cómo se dio todo, por cómo terminé jugando mis últimos años sin gente, por la pandemia. Después de toda la vida que había estado ahí, no me fui como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba, como dije, jugando toda mi carrera en Europa, en Barcelona y después sí, venir para acá como hice, porque era mi pensamiento, lo que quería. Y bueno, fue un poco raro la despedida también, por la situación, por todo. Pero bueno, yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar, por lo que dije, por todo lo que hemos pasado. Yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar, por todo lo que hemos pasado Durante mucho tiempo... Fueron 16 años, creo, en el primer equipo y 20 o 21, desde que llegué a Barcelona cuando tenía 12, 13 años. Entonces es mucho tiempo, muchas cosas de vida y obviamente el cariño va a estar siempre. Leo Messi se mostró abierto en su charla con SPORT / Inter Miami FC Al final pasan los años y parece que llevan nuevos jugadores, nuevas ilusiones, pero se mantiene ese amor, esa pasión, por todo lo que generaste en mucha gente. Porque a mucha gente la marcaste, hay gente que lleva tatuado tu figura, tu nombre. Sí, lo que pasa siempre en el fútbol. Por ahí aparecen nuevos jugadores, nueva gente, pero la historia nunca se olvida y no solo conmigo, sino con toda la gente que pasó por el club. Hay gente muy importante que consiguió aportar y ayudar a que el club siga siendo más grande todavía. Va a ser siempre recordada con cariño y eso no se borra nunca. El momento más triste, ya lo estás diciendo, pero ¿cuál es el momento más feliz? Es difícil quedarme con uno. Gracias a Dios tuve la suerte de vivir muchos momentos. No sé, generalmente cuando se habla de felicidad vamos a los títulos, a los logros, a las cosas importantes que hemos conseguido. Pero el primer sextete con Guardiola fue extraordinario, la última Champions con Luis Enrique también. No sé, es difícil quedarme con un momento. El primer sextete con Guardiola fue extraordinario, la última Champions con Luis Enrique también Fueron muchas experiencias... Me quedo con todo lo que viví durante esa época, todo lo que crecí como persona, como jugador. Y nada, me quedo con todo eso. Cuando veo imágenes y recuerdos, me vienen flashes de lo que pasó, de esa temporada, de lo que vivimos y me quedo con todo. La felicidad no solo son títulos. Si no miras esto las victorias, ¿con qué se queda? Con el ser parte de este club, de haber llegado de chiquito y haber crecido y hecho toda mi vida en Barcelona. Estoy agradecido a Dios por haberme llevado a ese lugar cuando era un niño y también, con el nacimiento de mis hijos en la ciudad y con todo el club y la ciudad en general porque me fui de chiquito, crecí y pasé toda mi vida ahí. Hay muchísimas cosas, no solo en el club, sino en la ciudad con lo que tengo para quedarme. ¿Sigue ahora el equipo? En París lo seguías, nos dijiste que lo seguías y aquí lo sé. Sí, sí, obvio, y más que somos varios lo que estamos ahora juntos y siempre comentamos, charlamos de todas las situaciones que pasan en el club y de los resultados y del juego. Leo Messi, en la conversación con Albert Masnou / Inter Miami FC En Barcelona dijiste que fuiste feliz, en París la última vez que nos vimos no nos contaste exactamente esto. Ahora parece que has recuperado un poco, o mucho un poco, no sé cómo, pero la alegría por los resultados que haces. También parece que París fue un infierno y tampoco fue así. Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien. Pero después, la verdad, que tuvimos a nivel de familia una experiencia muy buena, la ciudad es espectacular, lo disfrutamos. Era la primera vez que salíamos de Barcelona y era todo nuevo para nosotros y por eso fue muy difícil también, porque no fue una lesión sino que se dio así. Pero la verdad que no me sentía bien en el día a día con lo que a mí me gusta hacer. Y acá, sí, estamos bien, disfrutamos de la ciudad, del día a día. Como te decía recién es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con el club cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano, cómodo. Vivimos alejados de la ciudad, que la verdad que Miami es hermosa, pero a nivel de tráfico es pesado. Llegamos al Inter en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo y a que pelee por los títulos ¿Cómo se ha adaptado a la MLS? Y nada, disfrutamos del día a día y también de otra manera porque se disfruta de otra manera, más relajado, sin tanta presión, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente queremos pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también y disfrutamos más de la familia, de los chicos, de poder venir al entrenamiento, de poder acompañar a los partidos, de estar mucho más tiempo del día a día en casa, de llegar a casa y no pensar tanto en fútbol y pensar más en otra cosa. Y eso también quiere o no te hace vivir de diferente manera porque a mí me pasaba muchas veces que el resultado y el día a día me controlaba un poco los ánimos y bueno, a veces llegaba malhumorado a casa y era diferente, así que estamos bien acá. Tengo una curiosidad. A veces con la edad es fácil bajar un poco los brazos o la intensidad, pero usted acaba siendo máximo goleador que le ha llevado a ganar la bota de oro de la MLS. Llegaste al último equipo de la tabla y estás en disposición de ganar títulos. Desde España se ven goles de Messi y parece que estemos hablando de un jovenzuelo… ¿Qué es lo que le mueve, lo sale de dentro, que te lleva a permanecer siempre allí arriba? Al final es lo que hice toda mi vida desde chiquito y lo que más apasiona: Lo que me gusta es jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nadie y cada vez que salgo a una cancha entro para ganar, o intentarlo. Me gusta competir y era un poco el desafío mío y de los chicos que llegamos también. Llegamos a un club de muy pocos años que estaba en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo, a que pelee por los títulos y que podamos acompañar en el crecimiento. Creo que lo hicimos. … Estoy feliz de cómo se dieron estos años y dentro de la cancha mientras pueda y me sienta bien físicamente lo voy a seguir haciendo de la misma manera, intentando de competir, de ganar y de dar el máximo siempre. En el momento que yo vea que físicamente no estoy , que me cuesta dentro de la cancha o no lo disfruto será el momento de dar el fin, pero hoy por hoy lo disfruto, me siento bien y en eso estamos. Leo Messi, durante sus explicaciones / Inter Miami FC ¿Se le van dos socios con los que llegó aquí? Rarísimo. ¿Rarísimo dice? La verdad que fue muy raro sobre todo la situación de Jordi (Alba) porque no lo esperábamos. Con Busi, por ahí, lo veníamos hablando más y él ya lo venía analizando y diciendo, pero Jordi fue de un día para otro, no lo esperábamos. Nos agarró un día en el vestuario y nos dijo que lo iba a comunicar, que se retiraba sin previo haberlo hablado o comentado antes. Fue de un día para el otro para nosotros y fue más sorprendente. Pero sí, es una lástima porque más allá de lo que disfrutamos dentro de la cancha, también somos amigos. Empezamos este desafío de venir a Miami de inicio juntos. Bueno, también ven que cada vez queda menos y se va acercando el momento de todo también porque somos de la misma generación, hicimos toda la carrera juntos y el poder haber compartido los últimos años juntos también fue muy lindo. De cara a un futuro inminente tiene el Mundial ahí a la vuelta de la esquina, es algo que te ilusiona, supongo. Sí, obviamente que sí, es un Mundial especial, es especial jugar con la selección y más competiciones importantes, oficiales y más lo que significa un Mundial y después de haberlo ganado también. Pero un poco lo que te decía, no quiero ser entre comillas una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. La temporada nuestra es diferente a la de Europa. Nosotros vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partido hasta llegar a la fecha del Mundial y ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar. Pero obviamente consciente de que es un Mundial y es especial y que el Mundial es lo más grande que hay a nivel de competencia. Así que ilusionado pero llevándolo con el día a día. Por último, ¿quiere lanzar algún mensaje a la gente del fútbol, a la gente del Barça en concreto? Tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí. Tenemos nuestra casa, todo, así que es lo que deseamos. Tengo muchas ganas de volver al estadio cuando esté terminado porque desde que me fui a París tampoco volví al Camp Nou y después se fueron a Montjuic. Va a ser raro volver al estadio nuevo y verlo porque la última vez que lo vi fue hace mucho tiempo (sic) y va a ser emocionante volver a vivir y recordar todo lo que fue eso, más allá de que sea diferente el estadio. Agradecido por el cariño de siempre y nada más que gracias. Gracias a ti, Leo, por esta charla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por