Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mazón se presenta como chivo expiatorio y vuelve a acusar a la CHJ y Aemet

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/11/2025 18:29

    El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha vuelto esta tarde en las Corts a señalar al Gobierno de España como responsable de la dana, y se ha presentado como chivo expiatorio: “Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia, para eludir las responsabilidades propias del gobierno, como las obras hidráulicas”. Es uno de los mensajes que ha dejado el todavía president en su esperada comparecencia en la comisión de investigación de la dana en las Corts, en la que no ha entrado en el capítulo de la autocrítica y no ha aclarado ningún detalle de las dudas que siguen pesando sobre su agenda en la tarde del 29-O. Tampoco de los 37 minutos de desconexión, entre las siete y las siete y media de esa tarde. "No escuchar una llamada no es estar incomunicado", ha dicho. Se ha presentado como víctima de "bulos, mentiras, amenazas personales, jucios sumarísimos y ataques furibundos". Eso sí, ha defendido que ha asumido "responsabilidad políticas" y ha reconocido "errores". "Nadie ha dado más explicaciones que yo ni ha asumido más responsabilidades", ha dicho. Más bien ha señalado a otras administraciones, en concreto, al Ministerio de Transición Ecológica, y a las agencias estatales, en línea con intervenciones anteriores. Más que a responder a las preguntas de los diputados, Mazón ha lanzado preguntas, emplazando a los miembros de la comisión a encontrar solución y poniendo en duda la actuación del resto de administraciones. El jefe del Consell se ha vuelto a borrar de la gestión de la tragedia: "Poco tenía que aportar", ha dicho, recordando la amplia experiencia de los técnicos que había en el Cecopi, un órgano del que él no forma parte, ha vuelto a insistir un año después. Desde la oposición le han afeados que se distanciara de las responsabilidades. "Esto no es un Erasmus", le ha dicho el síndic del PSPV, José Muñoz, sobre las obligaciones del cargo. "Esto no es un erasmus. Es indigno que seas incapaz de asumir ningún tipo de responsabilidad". Frente a esto, Mazón ha hablado de los saqueos de las primeras noches tras la dana, de las 96 horas que tardó en desplegarse el ejército, del sistema de financiación autonómica insuficiente que impide desplegar medidas ante las emergencias. Pero no ha respondido a las preguntas que le estaban reclamando desde la oposición, como su actuación de aquella tarde. “Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una tragedia puede depender de si yo hacia llamadas desde mi despacho, la calle, un restaurante o desde la India” Carlos Mazón — President de la Generalitat “Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una tragedia puede depender de si yo hacia llamadas desde mi despacho, la calle, un restaurante o desde la India”, ha dicho al principio de su intervención. Ha recordado que siempre ha tenido la mano tendida a las víctimas. El president en funciones se ha referido expresamente a la comida del Ventorro con Maribel Vilaplana. "He reconocido errores y si hubiera sabido la magnitud de la tragedia mi agenda hubiera sido distinta", ha dicho el president, que ha insistido en la "imprevisibilidad" de la tragedia. "Estuve atento, haciendo llamadas. Hasta bien entrada la tarde creía que estaba focalizada en Utiel, y en una posible rotura a 13 horas vista de Forata. Si la consellera Pradas hubiera sabido que el Poyo se estaba desbordando me lo hubiera dicho. Nadie me pidió permiso para refrendar o refutar ninguna decesion del Cecopi. ¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población? Una autorización que ni pidió ni necesitaba", ha insistido. Antes de su intervención, el president ha sido informado de que debía decir la verdad. El president no se ha distanciado mucho de su última comparecencia pública, la del día de su dimisión del 3 de noviembre, en que derivó responsabilidades en las agencias estatales (Aemet y CHJ). En este sentido, Mazón ha cargado directamente contra altos cargos del Gobierno que ese mismo día estaban o se marchan al extranjero, como el presidente Sánchez, que estaba en la India, o Virginia Barcones, de Protección Civil, que se marchó a Brasil, o Hugo Morán, en Colombia. "¿Solo yo debí cambiar la agenda?". La vigilancia de los barrancos, la CHJ Mazón también ha cuestionado con intensidad a la CHJ por la falta de sensores en los barrancos o la ausencia de obras de desvío. "En relación con la medición y seguimiento de los aforos en los cauces, la ley es clara: todos los cauces son propiedad de la CHJ. Los valencianos no podemos asumir que los cauces no estén monitorizados", ha señalado, derivando la responsabilidad de la vigilancia esa tarde, que recaía en la Generalitat. "No podemos aceptar que un año después en el barranco haya un solo sensor. O que Horteta o Gallego estén sin monitorizar. Debemos encontrar la unidad para exigir en Madrid la monitorización de todos los cauces sin excepción". Y ha añadido: ¿Dónde están las obras que hubieran servido para reducir los impactos de la dana? ¿Ha explicado el Gobierno que todavía tendrán que esperar años hasta que el ministerio ejecute esas obras?", ha dicho Mazón. El president se ha pronunciado así durante su esperada comparecencia de esta tarde en la comisión de investigación de la dana en las Corts. Tras su dimisión de hace ocho días, esta era la penúltima ocasión en la que se podrá escuchar las explicaciones del todavía president en funciones sobre una gestión de la dana todavía sujeta a incógnitas: como sus comunicaciones de esa tarde, qué sabía sobre lo que estaba sucediendo o qué ocurrió durante su desconexión de 37 minutos entre las 18.57 y las 19.34 horas, tiempo en que no consta ninguna llamada de Carlos Mazón, según el listado facilitado a los medios de comunicación y las Corts, aunque sin respaldo documental. La semana que viene la declaración será en un escenario más incómodo para el president, la comisión de investigación del Congreso de los Diputados. Protesta de las asociaciones de víctimas, durante la comparecencia de Mazón. / Germán Caballero La comparecencia del president, como todo lo que le rodea desde hace meses, se ha producido en medio de un clima de tensión. Miembros de las asociaciones de víctimas se han concentrado a las puertas de la cámara. Las entidades habían reclamado asistir a la declaración, que se ha producido en una de las pequeñas salas donde las comisiones se celebran de manera ordinaria. Apenas hay cinco plazas para invitados, que han sido copadas por asesores de Carlos Mazón. Han declinado situarse en una sala que se les ha ofrecido. Las preguntas de la oposición Antes de la intervención del president, los portavoces de los partidos han fijado su posición en una breve intervención de tres minutos cada uno. El síndic del PSPV, José Muñoz, lamentó que cinco asesores priman por encima de las victimas, en referencia a la imposibilidad de que pudieran asistir a la comparecencia. “Recuerde que está obligado a decir verdad”, ha dicho. Muñoz le ha pedido la factura de la comida y el registro de llamadas. Muñoz ha espetado a Mazón tras su primera intervención: "No eres una víctima, las víctima están ahí fuera". El socialista ha recordado que Mazón se fue a comer con personas desaparecidas: “¿Por qué no canceló su agenda? ¿Quién de su gobierno manipuló el audio manipulado de Aemet?”. Sobre el Ventorro, dijo: “¿Tan inconfesable es la verdad? ¿Le acompañaron escoltas? ¿Le estaban informando de lo que ocurría? ¿Tomó alguna decisión o dio alguna directriz a Pradas? Por dignidad tendría la obligación de enseñarnos sus whatsapp”. Joan Baldoví, síndic de Compromís, enmendó la totalidad de la Comisión y señala: “Que haya comparecido antes un constructor de Madrid que las víctimas habla del rigor de esta comisión. Es una vergüenza, una burla a la verdad. Está creada para salvar el cuello de Mazón. ¿A qué vienes aquí: a contestar o a seguir contando mentiras como desde hace un año? ¿Por qué no vas a la jueza de Catarroja y se la cuentas con pelos y señales? No creo ni una palabra que salga de tu boca. ¿A que no llevas el ticket del Ventorro, la factura de tus llamadas? ¿Dónde estabas cuando la gente se estaba ahogando? ¿Dónde estabas las 19.10 y 19.36 horas cuando te llamaba la consellera con alerta roja? ¿Cómo te pudiste desentender completamente de la emergencia? ¿Si estabas informado con collons te quedaste en el Ventorro?”. Tras su primera intervención, ha espetado: "Un presidente que sabe que Utiel está inundado, que está en la UME y está en la sobremesa". La complicidad de Vox El síndic de Vox, José María Llanos, ha echado un capotazo a Mazón. Ha subrayado que “Sánchez no se atreve a venir porque no tiene vergüenza”. Llanos y Mazón han exhibido su complicidad personal, situando al Gobierno en el foco de las críticas. La situación de Mazón, que ha conducido a su dimisión, dijo, se ha producido por “no haber hablado claro desde el principio, no haber dado los datos reales desde el principio, que ha propiciado el falso y ruin relato de la izquierda”. El portavoz del PP Fernando Pastor también ha criticado a los miembros del Gobierno de España por negarse a acudir a la comisión de las Corts. También ha criticado la supuesta manipulación de las víctimas por parte de Compromís y el PSPV: "Alguien tendrá que explicar por qué hay víctimas VIP y víctimas de graderío". Dijo que Sánchez solo se ha reunido con tres de las 17 asociaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por