Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte de Gabriel Gusmán: comienza el juicio por jurados en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/11/2025 07:30

    Este martes dará inicio el juicio por jurados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida en 2018 en barrio Capibá de Paraná y por el que están acusados dos policías. Tras la selección del jurado popular que se realizó ayer, este martes a las 9 comenzará un nuevo juicio por jurados en Paraná. Será por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá, y por el que serán juzgados los policías Oscar Ricardo Molina y Diego Sebastián Íbalo. Están acusados por homicidio agravado.   El debate tendrá lugar en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ) –ubicado en el segundo piso de los Tribunales de Paraná. Se realizará con acceso de público y se extenderá durante seis jornadas. Con una particularidad histórica, comienza el juicio por jurados por el crimen de Gabriel Gusmán Hasta el viernes próximo, en que habrá una reconstrucción en el lugar de los hechos, y luego continuará el lunes y martes de la semana venidera en la sala de audiencias.   Será juez técnico el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, en tanto que la querella estará a cargo de los abogados José Iparraguirre y Rubén Pagliotto. Por su parte, los letrados Miguel Cullen y Daniel Rosatelli ejercerán la defensa de Molina, mientras que Patricio Cozzi y Rosatelli asistirán a Íbalo.   Un proceso inédito en Entre Ríos El proceso judicial tiene una relevancia histórica en la provincia por la particularidad de que la querella actúa de manera autónoma, sin la intervención del Ministerio Público Fiscal. Crimen de Gusmán: “Solicitamos la condena perpetua”, dijo abogado querellante Al respecto, el abogado José Iparraguirre, quien representa a la familia de la víctima, recordó que la figura del querellante autónomo fue clave para que la causa llegara a esta etapa. “Cuando el Ministerio Público Fiscal archivó la causa, recurrimos en revisión ante el Procurador General, que confirmó esa decisión. Entonces, junto a Lucía Tejera, logramos algo inédito: solicitamos continuar la investigación de manera independiente, como querellantes autónomos”, explicó.   La jueza Elisa Zilli avaló la presentación y la resolución fue confirmada en Casación, lo que permitió que la querella prosiguiera la acusación sin la intervención fiscal. “Llegamos a esta instancia como acusadores privados únicos. Los imputados cuentan con sus defensas técnicas, y ahora será el jurado quien determine la verdad de lo ocurrido”, afirmó el letrado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por