Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Opacidad y censura en el caso Loan: restringen el trabajo de la prensa en el operativo de búsqueda en 9 de Julio

    » Impactocorrientes

    Fecha: 11/11/2025 02:19

    Opacidad y censura en el caso Loan: restringen el trabajo de la prensa en el operativo de búsqueda en 9 de Julio A pesar de ser uno de los primeros medios en cubrir la búsqueda del niño Loan, el equipo de Impacto Corrientes fue impedido de ingresar a la zona de rastrillajes. Las autoridades también prohibieron el uso de drones, limitando el acceso a la información pública en un operativo que durará 50 días. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Un amplio operativo de búsqueda se desarrolla en la zona conocida como Cuatro Lagunas, en la localidad correntina de Nueve de Julio, en el marco del caso Loan, el niño desaparecido cuya búsqueda mantiene en vilo al país. El despliegue, que se extenderá durante 50 días, involucra a distintas fuerzas de seguridad y organismos provinciales y nacionales. El operativo cuenta con la participación de la Defensa Civil, la Policía de la Provincia de Corrientes, bomberos de diferentes localidades, el COEN (Centro de Operaciones de Emergencias Nacional) y efectivos de la Policía Federal Argentina, incluidos diez agentes llegados desde Buenos Aires. En el lugar se observan lanchas y vehículos particulares abocados a las tareas de rastrillaje. El inicio formal del operativo estaba previsto para las 14:00 horas, aunque desde la mañana ya se encontraban efectivos de la Policía Federal en la zona. La expectativa pública es alta, ante la posibilidad de hallar nuevos indicios sobre el paradero del menor desaparecido. Sin embargo, el desarrollo del operativo se vio marcado por restricciones al trabajo periodístico. El equipo de Impacto Corrientes, presente desde el primer día de búsqueda, denunció que la Policía de Corrientes les impidió el ingreso al área de rastrillajes, pese a que otros medios pudieron acceder. Según informaron, se les comunicó que el ingreso estaba “prohibido”, y además se les prohibió el uso de drones para la cobertura aérea del operativo. Estas limitaciones impidieron que el medio pudiera transmitir imágenes y detalles del despliegue, afectando la cobertura en vivo que venía realizando junto a Impacto Mercedes y Radio Impacto FM 101.5 MHz. Desde el medio expresaron su preocupación por la falta de transparencia en el procedimiento y calificaron la situación como “un nuevo obstáculo” a su labor informativa. “No es la primera vez que se nos impide trabajar —afirmaron—. También nos negaron el acceso el primer día del operativo”. El equipo periodístico dejó constancia pública de la situación, subrayando que su intención es cumplir con su deber de informar, mientras la comunidad de Nueve de Julio y todo el país siguen expectantes ante un operativo que, según se informó, podría extenderse durante casi dos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por