Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Erradicar el maltrato animal, responsabilidad de todos: "No podemos quedarnos solo en la queja en redes"

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 11/11/2025 03:59

    1x El aumento de casos de maltrato y abandono de animales volvió a exponer la necesidad de actuar y denunciar para prevenir situaciones de crueldad extrema en los barrios del Gran Resistencia. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, María Emilia Parra, del Hogar 4 Patitas, advirtió: “Esto es todos los días, no vas a ver un caso como el del video, acá hay miles”, y remarcó que el problema persiste porque “a veces los vecinos no se animan a filmar ni a denunciar”. Al describir los obstáculos que enfrentan quienes intentan intervenir, Parra señaló los límites de las organizaciones proteccionistas: “La gente piensa que yo tengo la obligación de ir a hacer las denuncias, y yo la hago como una ciudadana cualquiera”, explicó, y subrayó la importancia del compromiso comunitario: “Cualquiera lo puede hacer y tratar de terminar con esto”. Sobre la actuación estatal, planteó la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta: “Falta capacitación en las comisarías de cómo tomar una denuncia, qué ley hay y cuáles son las multas”, afirmó, y ejemplificó la falta de seguimiento en casos urgentes: “Tengo miles de denuncias en stand by que no sé si los perros estarán vivos”. Además describió la frustración habitual en el circuito de denuncias: “Es horrible porque mi denuncia nadie sabe dónde está”. Parra también llamó la atención sobre la pasividad vecinal ante situaciones repetidas: “Vivimos un caso de un tipo que le estaba pegando trompada a un perro, hicimos la denuncia hace cuatro meses y no se sabe qué pasó”, relató, y advirtió contra la idea de que solo los rescatistas deben actuar: “Siempre la gente tiene por ahí un medio de decir ‘fijate qué podés hacer vos’, y a todos nos gustan los perros, todos podríamos llegar a hacer algo”. Finalmente, insistió en que la denuncia es el primer paso imprescindible para avanzar: “La gente dice ‘no quiero que sepan que soy yo’ y entonces ahí guardátelo para vos”, expresó, al remarcar que sin testimonios formales los casos quedan sin resolver. En ese marco, sostuvo que visibilizar cada hecho es parte de la solución: “Esto necesita evidenciarse”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por