Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colapinto, íntimo: cuándo se enteró de su renovación en Alpine, por qué le cuesta dormir y su familia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 00:36

    Franco Colapinto resaltó la importante de poder correr un año entero La confirmación de su continuidad en la Fórmula 1 marcó un punto de inflexión en la vida de Franco Colapinto, quien compartió los desafíos emocionales y personales que ha enfrentado en su carrera. El piloto argentino, que recientemente aseguró su lugar en Alpine para la temporada 2026, profundizó en el impacto de esta noticia y en el proceso de fortalecimiento mental que ha experimentado durante el último año. El vínculo con su país y su familia, a pesar de la distancia, ocupa un lugar central en la vida de Colapinto. El Gran Premio de San Pablo, celebrado este domingo, representó para él una oportunidad única de sentir la cercanía de los suyos. “Brasil es como la carrera de casa. Vienen todos los argentinos y me siento cerca de mi familia y de toda la gente que me quiere. Si bien estamos en Brasil, que en el fútbol tenemos mucha competencia, en el automovilismo nos llevamos bien. Hay una unión linda y no es a matar o morir por más que uno siempre quiere ganar. Corremos muy lejos todo el año y estar tan cerca de mi país es muy lindo”, expresó Colapinto en una entrevista con Telefe. El piloto subrayó la importancia simbólica de su presencia en la F1 para la comunidad argentina. “Que mi nombre esté es lo de menos porque ya el hecho de que haya un argentino todo el año en F1 es un sueño de todos. Yo soñaba de chiquito con tener un argentino para apoyar y no lo tenía, que ahora sea yo quien represente el país es especial, estoy contento, pero en un deporte de 20 pilotos que haya una bandera argentina es muy lindo”, señaló. La familia ha sido un pilar fundamental en su trayectoria, especialmente en los momentos de mayor dificultad. Colapinto recordó el apoyo incondicional recibido: “Uno va para atrás, a momentos donde parecía que se complicaba todo, y ellos siempre estuvieron bancando al pie del cañón. Hoy quiero que disfruten conmigo porque fueron artífices de todo. Estoy agradecido de haberlos tenido, del apoyo, de la garra, todo con lo que crecí. Sin mi familia y amigos no hubiese llegado”, afirmó el piloto de 22 años. Franco Colapinto reveló cuándo se enteró de la renovación del contrato La relación con su hermana menor, Martina, también ha sido determinante. Colapinto relató cómo la distancia afectó a ambos tras su partida a Europa: “Cuando me fui a Europa quedó sola, ser una especie de hija única habrá sido raro después de crecer tanto tiempo juntos. Nos extrañábamos y me siento un poco culpable de no haber estado cuando me necesitaba, por más que yo me fui para cumplir mi sueño. Sacrifiqué muchas cosas en las que me hubiera gustado estar, así que me encanta cuando puedo estar cerca de ella, a mi mamá también, que me dio mucho amor y me hizo ser el hombre que soy hoy”, confesó. El impacto emocional de la confirmación de su contrato con Alpine se reflejó incluso en su descanso. Colapinto admitió que las noches previas a las carreras suelen ser agitadas: “Mi cabeza se queda maquinando a la noche cuando corro los fines de semana. Me es complicado irme de la pista o del auto, es difícil para los deportistas cuando sentimos que podemos hacerlo mejor. Después el domingo sí duermo como un bebé”, relató. Sobre el momento en que recibió la noticia de su renovación, detalló: “Me lo dijeron después de México. Te saca un peso de encima cuando sabés que tenés tu primer año entero confirmado, es algo muy especial”. La gestión del estrés y la búsqueda de concentración han sido aspectos en los que Colapinto ha trabajado intensamente. Explicó que la dinámica de la F1, con la constante interacción con los aficionados y la prensa, dificulta la preparación mental previa a la competencia: “En el fútbol o en tenis veo que están concentrados, o haciendo la entrada en calor, no hablan con nadie más desde dos horas antes. Acá es distinto y a mí me costó al principio estar enfocado al 100% en la carrera”. El momento de mayor tensión y, a la vez, de mayor calma, se produce cuando se encuentra dentro del auto. “Son los dos extremos porque también es el mayor momento de tranquilidad. Cuando voy de acá para allá, no puedo esperar para subirme al auto. Espero ese momento donde nadie me molesta y estoy yo solo ahí arriba del auto, sentir ‘ese es mi lugar’”, indicó el bonaerense. Franco Colapinto destacó el vínculo con su hermana Desde su infancia, el sueño de manejar un F1 ha guiado su camino. “Yo a los ocho años soñaba con manejar un F1 y después todo lo que se fue sumando no es algo que pensaba o que alguien me contó. Pero son cosas que uno tiene que aprender a manejar mejor y que vienen con la experiencia”, reflexionó el pilarense. El desarrollo de su fortaleza mental ha sido una respuesta a las adversidades económicas y personales que enfrentó desde joven. Colapinto detalló: “El hecho de haberme ido de chico, de no tener presupuesto para saber si la próxima carrera la corro o no. Este es el primer año en el que sé dónde voy a correr el año que viene, nunca sabíamos ni teníamos presupuesto para confirmar una nueva temporada”, explicó. Añadió que la resiliencia es una característica compartida por los argentinos y que las dificultades lo han fortalecido: “Si varios pilotos hubiesen estado en la situación en la que estuve yo, no sé si la habrían pasado bien. Me hice fuerte mentalmente y estuve más preparado para este año que fue duro desde lo mental. Tuve muchas charlas con las que no sabía si corría la carrera siguiente. Es algo que tenemos los argentinos y además todo lo que pasé fue lo que me hizo más fuerte. También fue clave aprovechar momentos en los que hay que rendir al 110%”. Franco Colapinto contó su especialidad en la cocina A pesar de que el rendimiento del auto no ha sido el esperado en la parte final de la temporada, Colapinto valoró el crecimiento personal alcanzado: “Fui mejorando como persona y como piloto. Este año terminó siendo positivo en lo personal aunque el auto no esté siendo competitivo últimamente y nos cuesta estar donde deberíamos estar. Estoy seguro de que el año que viene va a ser mejor”, auguró. De cara a 2026, Franco manifestó sus expectativas y las del equipo: “Para el año que viene sueño con estar consistentemente en zona de puntos. Es lo que queremos como equipo, nos daría una buena base para el futuro y están haciendo el esfuerzo para que sea un buen auto con motor de Mercedes el año que viene. Hay papeles en blanco, no sabemos qué va a pasar con los demás, pero en cuanto a lo nuestro sabemos que hicimos lo mejor que pudimos”, afirmó. En cuanto al equilibrio entre su vida personal y profesional, Franco Colapinto estimó que dedica aproximadamente el ochenta por ciento de su tiempo a la F1, reservando el veinte por ciento restante para sus visitas a Argentina. “Ese 20% es posiblemente cuando voy a Argentina”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por