11/11/2025 19:47
11/11/2025 19:46
11/11/2025 19:46
11/11/2025 19:45
11/11/2025 19:42
11/11/2025 19:38
11/11/2025 19:38
11/11/2025 19:37
11/11/2025 19:34
11/11/2025 19:33
» Data Chaco
Fecha: 11/11/2025 16:01
El Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco (CPIACH) manifestó su preocupación por la Disposición N°778/25 dictada por la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, que deja sin efecto la histórica Disposición N° 166/10, elimina la obligatoriedad de que los Planes de Manejo de Suelos y Aguas sean elaborados y firmados exclusivamente por Ingenieros Agrónomos. Desde la entidad expresaron que "detrás de lo que podría parecer un simple cambio administrativo, se esconde una decisión que afecta directamente la sustentabilidad ambiental, la seguridad técnica y jurídica de los procedimientos, y el respeto por las incumbencias profesionales establecidas por ley". "No se trata de una disputa corporativa, sino de una defensa del rol técnico que garantiza que cada intervención sobre el suelo chaqueño se realice con criterios científicos, de conservación y sostenibilidad", sostuvieron. Por medio de un documento firmado por su presidenta, María Silvana Zago, el CPIACH señaló que "el Decreto 1472/85, reglamentario de la Ley 446-I, define claramente que la planificación dirección y asesoramiento técnico en materia de suelos y aguas son competencias exclusivas del Ingeniero Agrónomo", y aseguró que "modificar de hecho esa atribución implica desconocer un marco normativo que fue concebido para proteger uno de los recursos más valiosos de nuestra provincia: el suelo". "Cada plan de manejo de suelos, desmonte o limpieza de vegetación con fines agrícolas debe partir del diagnóstico técnico del recurso suelo, comprender su capacidad de uso y definir medidas de conservación que aseguren la productividad sin comprometer su equilibrio. Esa tarea requiere formación universitaria específica, experiencia profesional y responsabilidad ética", planteó el Consejo de Ingenieros Agrónomos, y sostuvo que "quitar esa intervención no solo degrada el proceso, sino que abre la puerta a decisiones improvisadas que podrían comprometer la sustentabilidad futura de amplias zonas productivas". Por último, desde el CPIACH solicitaron "la revisión y retractación inmediata de la Disposición N° 778/25, y el restablecimiento de la normativa anterior, que aseguraba que los Planes de Manejo de Suelos y Aguas continuaran bajo la responsabilidad de profesionales habilitados y competentes". Notas Relacionadas
Ver noticia original